Junín potencia su escena cultural: Casa de Cultura se suma al programa de Mecenazgo

#Junín |El Gobierno de Junín incorporó al recientemente inaugurado Cluster Casa de Cultura al programa municipal de Mecenazgo, fortaleciendo la articulación entre el Estado, el sector privado y la comunidad artística. La empresa local Juma Electric financiará parte de su programación, capacitaciones y actividades abiertas.

Junin14/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1309)

Junín da un nuevo paso en el fortalecimiento de su política cultural. El recientemente inaugurado Cluster Casa de Cultura, ubicado en Belgrano 32, se sumó al programa municipal de Mecenazgo impulsado por el Gobierno local desde 2021. Esta adhesión fue posible gracias al aporte de la empresa juninense Juma Electric, que destinará parte de la tasa de Seguridad e Higiene al financiamiento de este espacio creativo.

Con esta incorporación, Casa de Cultura podrá consolidar su programación anual, ampliar la oferta de capacitaciones y ofrecer actividades abiertas a toda la comunidad. El lugar está concebido como un punto de encuentro para artistas, gestores y vecinos interesados en promover la creatividad y la participación ciudadana.

El programa de Mecenazgo fue establecido por la ordenanza N° 7785 aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, tras un extenso debate con referentes culturales y el trabajo del Foro de Promoción Cultural. Este modelo, pionero en la región, busca que la actividad artística sea reconocida como una práctica profesional y cuente con apoyo sostenido de diferentes sectores productivos.

Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno, destacó la importancia de la articulación público-privada: “Este programa impulsado por el intendente Pablo Petrecca nunca se ha detenido. Hoy, con Casa de Cultura, conformamos un triángulo virtuoso entre el efector cultural, la Municipalidad y una empresa comprometida con el desarrollo local”. Además, invitó a más compañías a conocer el espacio y sumarse a la iniciativa.

Por su parte, Alejandro Pietrobon, referente de Casa de Cultura, expresó: “Es fundamental contar con herramientas como Mecenazgo para sostener ofertas culturales que impulsen la creatividad local y el trabajo de artistas de la zona”. Pietrobon subrayó que el espacio estará abierto a cualquier persona con una propuesta artística, ofreciendo desde asesoramiento inicial hasta exhibiciones, conciertos y talleres en diversas disciplinas como música, teatro, fotografía y herramientas digitales creativas.

Guillermo Paulucci, director de Cultura, resaltó que Junín es pionero en este tipo de políticas: “Otros municipios ya nos consultan para replicar la ordenanza. Aquí se generará una cadena de valor que no solo beneficia a Casa de Cultura, sino que multiplicará proyectos y oportunidades para muchos artistas”.

La experiencia juninense reafirma que el apoyo a la cultura no es un gasto, sino una inversión que dinamiza la economía, fortalece el tejido social y proyecta a la ciudad como referente regional. Desde REPORTERO valoramos este tipo de iniciativas que vinculan talento, compromiso y visión de futuro.

Opinión: El modelo de Mecenazgo aplicado en Junín demuestra que cuando el Estado y el sector privado trabajan de manera articulada, la cultura se convierte en un motor de desarrollo real. Replicar este esquema en otras ciudades podría ser clave para revitalizar la vida artística y generar un impacto positivo en la economía local.

Redacción de Diario REPORTERO

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
reportero img(1309)

Junín potencia su escena cultural: Casa de Cultura se suma al programa de Mecenazgo

Reportero.com.ar
Junin14/08/2025

#Junín |El Gobierno de Junín incorporó al recientemente inaugurado Cluster Casa de Cultura al programa municipal de Mecenazgo, fortaleciendo la articulación entre el Estado, el sector privado y la comunidad artística. La empresa local Juma Electric financiará parte de su programación, capacitaciones y actividades abiertas.