Semana Mundial de la Lactancia: Junín refuerza la concientización con el trabajo de la Red de Puericultoras

#Junín |En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, la Red de Puericultoras de Junín desarrolló una jornada de visibilización en la Plaza 25 de Mayo, destacando los beneficios de la lactancia materna para madres, bebés y la sociedad. El Municipio anunció que trabajará junto a la red para impulsar políticas públicas que promuevan esta práctica.

Junin09/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1162)

Junín se sumó a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia con una intensa campaña de concientización impulsada por la Red de Puericultoras, que tuvo como escenario principal la Plaza 25 de Mayo. La iniciativa buscó difundir los beneficios de la lactancia materna y promover su continuidad en ámbitos familiares, laborales y comunitarios.

La Dra. Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno del Municipio, estuvo presente en la actividad y expresó: “Agradecemos a las chicas y profesionales que integran esta red por el gran trabajo que realizan para la concientización social sobre la importancia que tiene la lactancia materna”. Además, destacó que desde el gobierno local se reforzará el trabajo articulado para diseñar políticas públicas que favorezcan esta práctica.

Celeste Fresedo, puericultora perinatal, fundadora de Lactancia Materna Junín y referente de la red, remarcó que la jornada tuvo como objetivo “visibilizar y promocionar los beneficios de la lactancia materna para niños y madres, y la necesidad de sostener esta práctica en espacios laborales, educativos y sociales”. Recordó que lleva más de 14 años en la profesión y que la red fue creada recientemente para “reforzar el tejido de apoyo comunitario”.

Por su parte, Azul Sánchez, otra de las integrantes de la Red de Puericultoras, afirmó: “Aún falta mucho camino por recorrer para que la sociedad conozca el rol de las puericultoras y la importancia de nuestro acompañamiento. No estamos insertas en el sistema formal de salud, lo que limita nuestro alcance, pero seguimos trabajando para llegar a más familias”.

Durante el encuentro, se destacó que la lactancia materna no solo aporta nutrientes esenciales y defensas para los bebés, sino que también previene enfermedades en las madres y fortalece el vínculo afectivo. La Dra. De Miguel, quien también es madre, subrayó: “Puedo certificar de primera mano que es la mejor conexión que se puede tener con un hijo desde que nace”.

La funcionaria agregó que “un mayor nivel de concientización significa más niños nutridos y con un desarrollo óptimo, lo que impacta positivamente en la salud pública a largo plazo”. En ese sentido, reiteró el compromiso municipal de acompañar a la Red de Puericultoras y generar más instancias de difusión y apoyo.

Desde REPORTERO se resalta la relevancia de este trabajo, que combina vocación profesional y compromiso social, y que busca dejar un impacto duradero en la salud comunitaria de Junín.

Opinión pública: Iniciativas como la de la Red de Puericultoras deberían multiplicarse en todo el país, no solo por el valor nutricional de la lactancia materna, sino porque fortalecen la salud preventiva, reducen costos sanitarios y generan una red de contención que mejora la calidad de vida de madres, bebés y comunidades enteras.

Redacción de Diario REPORTERO

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
reportero img(1162)

Semana Mundial de la Lactancia: Junín refuerza la concientización con el trabajo de la Red de Puericultoras

Reportero.com.ar
Junin09/08/2025

#Junín |En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, la Red de Puericultoras de Junín desarrolló una jornada de visibilización en la Plaza 25 de Mayo, destacando los beneficios de la lactancia materna para madres, bebés y la sociedad. El Municipio anunció que trabajará junto a la red para impulsar políticas públicas que promuevan esta práctica.