Junín transforma su trama urbana: vecinos del 11 de Julio destacan las obras que cambiaron su barrio

#Junín|Cordón cuneta, cámaras de seguridad, luces LED y planificación conjunta entre vecinos y Municipio: así se gestó la transformación del barrio 11 de Julio en los últimos años. El intendente Pablo Petrecca recorrió la zona y reafirmó que “esto es fruto del trabajo en equipo y del buen uso de los recursos”.

Junin07/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1097)

En el barrio 11 de Julio de Junín, las obras públicas no solo cambiaron el paisaje urbano, sino también la vida cotidiana de los vecinos. Con cordón cuneta, luminarias LED, cámaras de seguridad y calles estabilizadas, la transformación fue reconocida por los propios residentes y por las autoridades municipales en una recorrida encabezada por el intendente Pablo Petrecca.

“Esta transformación no empezó hoy, viene ocurriendo desde hace cuatro años. Hay planificación, hay escucha, y sobre todo hay trabajo conjunto entre la sociedad de fomento, los vecinos y los funcionarios municipales”, expresó Gustavo Funes, presidente de la sociedad de fomento del barrio.

Funes remarcó que el barrio experimentó una mejora concreta en la infraestructura urbana: “Las obras de cordón cuneta, el pavimento, las cámaras de seguridad y las luces LED dan como resultado una mejor calidad de vida para cada vecino. Me llena de orgullo ver cómo avanza nuestro querido barrio”.

Durante la visita, Pablo Petrecca agradeció el compromiso vecinal y reafirmó que este modelo de gestión tiene continuidad: “Esto no se construye de un día para el otro. Hay planificación, uso adecuado de los recursos y una gestión cercana. Lo que hoy vemos en 11 de Julio se replica en muchos barrios de Junín”.

El jefe comunal recordó que los primeros pasos de esta transformación fueron las cuadras asfaltadas en calles Chacabuco y Palacios, y agregó que “gracias a los consorcios y a una administración ordenada, avanzamos con nuevas obras en distintos puntos del Partido”.

La secretaria de Gobierno, Agustina de Miguel, también valoró el impacto de las obras: “Abrir la ventana y ver un cordón cuneta o una vereda prolija cambia el día a día de los vecinos. Cuando se mejora el entorno, la gente lo cuida más. Esto no es solo pavimentar, es cambiar paisajes y generar sentido de pertenencia”.

Por su parte, el secretario general Manuel Llovet anunció que los trabajos continuarán en otros barrios como Mayor López y Los Almendros. “La clave está en seguir trabajando junto a las sociedades de fomento, con el método de consorcios, para extender redes de agua, cloacas, gas y nuevas calles”.

El director de Relaciones con la Comunidad, Leandro Salvucci, destacó que estas obras nacen de la participación vecinal: “Cuando hay diálogo, planificación y cuentas claras, los pedidos se transforman en respuestas concretas. Eso es lo que se vive en Junín con esta gestión”.

Desde la Redacción de Diario REPORTERO, se pudo constatar que el modelo aplicado en 11 de Julio evidencia una forma de gobernar basada en el trabajo planificado, la cercanía y la participación ciudadana, pilares que los propios vecinos reconocen como impulsores del progreso barrial.

“Hay una metodología. Hay un rumbo. Y eso se nota en cada cuadra”, sintetizó un vecino durante la recorrida. La experiencia de este barrio se transforma así en ejemplo para toda la ciudad.

REPORTERO

Últimas noticias
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.

Te puede interesar
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.

Powerbody
Lo más visto
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.