Junín profundiza su compromiso ambiental: fuerte adhesión vecinal a la recolección mensual de residuos

#Junín | La Subsecretaría de Ambiente celebró el creciente involucramiento ciudadano en la campaña integral de recolección que se realiza en el Beto Mesa. Hubo gran aporte de neumáticos usados, residuos reciclables y una charla sobre compostaje con amplia participación.

Junin01/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(914)

Redacción de Diario REPORTERO

La ciudad de Junín sigue dando pasos firmes en su camino hacia un modelo ambientalmente más responsable. La campaña integral de recolección de residuos que se realiza mensualmente en el predio del Beto Mesa no solo mantiene su continuidad, sino que viene registrando una adhesión creciente por parte de los vecinos, lo que evidencia un fuerte compromiso ciudadano con el cuidado del ambiente.

Desde la Subsecretaría de Ambiente del Municipio destacaron con satisfacción la “impresionante cantidad” de residuos reciclables recolectados en esta nueva edición, y remarcaron que el aporte constante de los juninenses es clave para prolongar la vida útil del relleno sanitario.

Entre los elementos más recolectados se encuentran los neumáticos en desuso, entregados tanto por particulares como por talleres mecánicos y gomerías. Estos residuos, que anteriormente eran enviados directamente al relleno sanitario generando serios inconvenientes, ahora son retirados por la empresa Cementos Avellaneda para su reutilización en hornos pirolíticos, lo que permite darles un destino más eficiente y sustentable.

Cecilia Laffaye, subsecretaria de Ambiente de Junín, expresó que “estamos muy conformes con la respuesta que tenemos por parte de la comunidad en cada una de estas campañas. Notamos un cambio real en la conciencia ambiental de la gente”.

Además de la recolección, la campaña incluyó una nueva charla sobre compostaje a cargo de Bárbara Schwindt, con la participación de unos 40 vecinos. Durante la jornada, se sortearon composteras construidas en unidades penitenciarias locales, como parte de un programa que busca incentivar la gestión de residuos orgánicos desde los hogares.

“La capacitación sobre compostaje es una de las más solicitadas por los vecinos. Notamos un interés real en aprender y aplicar esta práctica que permite reducir significativamente los desechos que generamos en casa”, aseguró Laffaye. “Vamos a seguir promoviendo estas acciones para que cada vez más personas incorporen hábitos sustentables en su vida cotidiana”.

La funcionaria también subrayó que este tipo de campañas “no solo permiten recuperar materiales que pueden ser reutilizados, sino que educan y fortalecen el vínculo entre comunidad y ambiente”.

Desde REPORTERO celebramos el compromiso sostenido de la comunidad juninense con estas iniciativas que apuntan a un cambio cultural profundo, de base vecinal y con impacto colectivo.

El esfuerzo de los vecinos, el acompañamiento del Estado local y la articulación con empresas privadas marcan un modelo de gestión ambiental que podría inspirar a otros municipios a replicar experiencias similares.

Redacción de Diario REPORTERO

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto