Obras estratégicas avanzan en el Parque Industrial de Junín para potenciar la infraestructura

#Junín | Funcionarios municipales y representantes del consorcio recorrieron las intervenciones que mejorarán la circulación y la seguridad vial en el sector, reafirmando un compromiso sostenido con el desarrollo productivo de la ciudad.

Junin27/07/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(778)

Obras estratégicas avanzan en el Parque Industrial de Junín para potenciar la infraestructura

Funcionarios municipales y representantes del consorcio recorrieron las intervenciones que mejorarán la circulación y la seguridad vial en el sector, reafirmando un compromiso sostenido con el desarrollo productivo de la ciudad.

En una recorrida conjunta por el Parque Industrial de Junín, autoridades del Gobierno local junto a representantes del consorcio de propietarios constataron el avance de diversas obras destinadas a optimizar la infraestructura vial del predio. Estas intervenciones forman parte de un plan integral que busca mejorar la operatividad y seguridad dentro del sector.

La visita estuvo encabezada por Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno, quien acompañada por equipos técnicos de Obras Públicas y Producción, observó las tareas que incluyen construcción de cordón cuneta, mejorado de calles internas y adecuaciones específicas para facilitar el tránsito pesado.

De Miguel destacó la importancia de estas obras: “Aunque parezcan intervenciones pequeñas, resuelven grandes problemáticas. Mejoran la circulación y previenen accidentes en un parque donde circulan constantemente camiones de gran porte junto a vehículos livianos. La seguridad y funcionalidad son prioritarias para nuestra gestión”.

Además, recordó que desde el inicio de la actual administración, el intendente Pablo Petrecca puso especial énfasis en la transformación del Parque Industrial con obras de agua, cloacas, luz, fibra óptica, pavimento y seguridad, consolidando un proyecto de desarrollo sostenible y con visión de futuro.

El plan contempla también la articulación permanente con el consorcio y distintas áreas municipales para que cada obra tenga un impacto efectivo en quienes generan empleo y apuestan al crecimiento de Junín. En este sentido, De Miguel agregó: “No tomamos decisiones de manera unilateral. El trabajo conjunto es clave para que cada intervención responda a necesidades reales”.

El ingeniero Franco Castellazzi, de Obras Públicas, brindó detalles técnicos y destacó la coordinación con el consorcio: “Rediseñamos el acceso y egreso de camiones para evitar maniobras riesgosas y ordenar el tránsito. Estas obras incluyen cordón cuneta, canalización y estabilizado de calles internas, beneficiando la circulación dentro del predio y optimizando el escurrimiento de aguas para evitar anegamientos”.

Castellazzi también informó que este proyecto no es aislado, sino parte de un plan general que avanza en simultáneo en distintos sectores de la ciudad. Próximamente se ejecutará el hormigonado, lo que mejorará notablemente la accesibilidad para empresarios y operarios.

Por su parte, Gustavo Marsetti, presidente del Consorcio del Parque Industrial Junín, valoró el acompañamiento constante del Municipio y destacó la fluida comunicación entre ambas partes: “Cada proyecto presentado encuentra una respuesta concreta. Estas obras mejoran la seguridad vial y facilitan las tareas cotidianas, sentando las bases para proyectos más ambiciosos, como la apertura de un acceso directo a la Ruta 188, fundamental para fortalecer nuestro sector productivo”.

Este conjunto de acciones refleja una política pública sostenida que apunta a transformar el Parque Industrial en un espacio funcional, seguro y competitivo, alineado con las necesidades actuales y las proyecciones de crecimiento a mediano y largo plazo.

Redacción de Diario REPORTERO


La mejora constante de la infraestructura industrial no solo impulsa la economía local, sino que también envía un mensaje claro sobre la voluntad política y social de apostar al desarrollo sostenible. La articulación entre el sector público y privado es un modelo a seguir para otras regiones que buscan potenciar sus capacidades productivas sin descuidar la seguridad ni la calidad de vida.

Redacción de Diario REPORTERO

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
reportero img(1221)

Venta de motos en alza: el modelo de 110cc lidera las preferencias en Argentina

Reportero.com.ar
Junin11/08/2025

#Junín |La estabilidad macroeconómica, mejores planes de financiamiento y la llegada de nuevos modelos impulsan el repunte del mercado de motos, con las 110cc como las más elegidas. Comerciantes destacan que la diferencia de costos frente a un auto y el menor gasto de mantenimiento son factores clave para esta tendencia.