Medio centenar de evacuados por incendio en Clínica Villafañe de Junín
Un principio de incendio obligó a evacuar a 48 personas en la mañana del miércoles. Bomberos controlaron rápidamente el fuego originado en el primer piso y tres pacientes fueron trasladados al HIGA por inhalación de humo. La atención médica y la rápida respuesta evitaron consecuencias mayores.
En un episodio que generó preocupación en la comunidad, un principio de incendio se registró durante la mañana del miércoles en la Clínica Villafañe, situada en Bernardo de Yrigoyen 130, en pleno centro de Junín. La rápida intervención de los bomberos locales fue clave para controlar la situación.
El llamado de emergencia alertó al cuerpo de bomberos, liderado por la teniente Susana Ravetto, quienes acudieron al establecimiento sanitario para evaluar y actuar frente al foco ígneo detectado en el primer piso. Según las primeras pericias, el origen del incendio se atribuye a una posible falla en el sistema de calefacción del lugar.
Una vez en el lugar, los bomberos avanzaron rápidamente para extinguir las llamas y garantizar la seguridad de pacientes y personal. Las tareas incluyeron la ventilación del área afectada y la evacuación controlada de quienes se encontraban en el edificio, en un operativo conjunto con el equipo de la clínica.
En total, fueron evacuadas 48 personas, entre pacientes y trabajadores. Dos pacientes permanecieron en el segundo piso bajo sujeción mecánica y supervisión constante del personal de enfermería, debido a su delicado estado de salud. Además, tres pacientes con síntomas de intoxicación por inhalación de humo fueron trasladados al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) Junín para recibir atención especializada.
La intervención médica inicial se llevó a cabo en ambulancias de la empresa Intermed, que estuvieron presentes en el lugar para asistir a los afectados. La coordinación entre los servicios de emergencia y la clínica fue fundamental para que no se registraran daños mayores ni víctimas fatales.
Este hecho recuerda la importancia de mantener los sistemas de calefacción y seguridad en óptimas condiciones dentro de los establecimientos sanitarios para evitar riesgos a la salud de los pacientes y del personal que trabaja en ellos.
La Redacción de REPORTERO seguirá de cerca la evolución de este incidente y las medidas que adopten las autoridades para reforzar los protocolos de seguridad en clínicas y hospitales de la región.
Opinión pública: El rápido accionar de bomberos y personal médico fue destacado por los vecinos y familiares, que valoraron la coordinación y la preparación para enfrentar emergencias. Este episodio subraya la necesidad de un control exhaustivo de los equipos críticos en centros de salud para prevenir incidentes que puedan poner en riesgo vidas.