Junín, epicentro provincial del encuentro sobre seguridad alimentaria y bromatología

#Junín | Más de 80 municipios bonaerenses participaron en Junín del Encuentro de Experiencias “Prácticas locales de gestión en seguridad alimentaria”, organizado por ANMAT, RENAPRA, el Ministerio de Desarrollo Agrario y la Dirección de Bromatología local. Se destacaron las políticas integrales y controles permanentes que garantizan la inocuidad alimentaria en la ciudad.

Junin02/07/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(131)

Junín, epicentro provincial del encuentro sobre seguridad alimentaria y bromatología

Junín fue sede de un encuentro provincial clave donde participaron autoridades nacionales, provinciales y representantes de más de 80 municipios, con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer las políticas públicas en seguridad alimentaria.

En el auditorio de España 37, se llevó adelante la jornada de capacitación denominada Encuentro de Experiencias “Prácticas locales de gestión en seguridad alimentaria”, organizada conjuntamente por la Red Nacional de Protección de Alimentos (RENAPRA), la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y la Dirección de Bromatología del Gobierno de Junín.

El presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Juan Fiorini, dio la bienvenida a los presentes destacando la política pública integral que se ejecuta en Junín para garantizar la inocuidad alimentaria, resaltando la entrega de 5.500 carnets de manipulación y la capacitación a más de 8.000 vecinos sobre buenas prácticas alimentarias.

Constanza Rebichini, directora de Bromatología municipal, explicó que el encuentro surgió por iniciativa de ANMAT para reforzar el trabajo territorial a través de reuniones presenciales luego de la pandemia. “Fue un intercambio muy positivo con delegaciones de municipios como Villarino, La Matanza, Mar del Plata y Olavarría, entre otros”, detalló.

La jornada incluyó un taller teórico-práctico sobre el síndrome urémico hemolítico, a cargo de profesionales de ANMAT, profundizando en temas fundamentales para la seguridad sanitaria.

El secretario de Salud de Junín, Dr. Gabriel D’Andrea, felicitó la iniciativa de la directora Rebichini y destacó que estos espacios “permiten perfeccionar controles y garantizar la salud de la población”.

Juan Fiorini subrayó la importancia de la convocatoria que reunió autoridades de distintos espacios políticos para abordar problemáticas comunes y compartir logros locales. Además, destacó la innovación de los cursos en barrios y la inclusión de personas con discapacidad a través de recursos como el lenguaje de señas.

Por último, Fiorini enfatizó la importancia de los controles sanitarios constantes en comercios, ferias y eventos gastronómicos, que aseguran la inocuidad de los alimentos consumidos por los vecinos de Junín.

Esta jornada representa un avance sustancial para consolidar la seguridad alimentaria en la provincia y un modelo a replicar en otras regiones.

Redacción del Diario REPORTERO

Te puede interesar
reportero img(803)

Más de 100 jóvenes brillaron en el exitoso Torneo 3x3 de básquet en Junín

Reportero.com.ar
Junin28/07/2025

#Junín | El Complejo San Martín fue el escenario del esperado torneo impulsado por la Academia “F5” y Runup, con el respaldo del Gobierno de Junín. Familias y deportistas de la ciudad y la región se dieron cita para disfrutar de una jornada deportiva que prometen repetir debido a su rotundo éxito.

Powerbody
Lo más visto
reportero img(779)

Junín refuerza la seguridad con un programa que abre las puertas del COM a los vecinos

Reportero.com.ar
Junin27/07/2025

#Junín | Con casi 700 cámaras en funcionamiento y un sistema que se apoya en la participación ciudadana, el Municipio lanzó “Vecinos Seguros”, una iniciativa que busca transparencia, prevención y cercanía. Funcionarios y vecinos recorrieron el Centro de Operaciones y Monitoreo y destacaron el avance en tecnología e infraestructura.