Récord histórico en los Juegos Bonaerenses: Salto dijo presente en el lanzamiento de la competencia

#Salto|Con medio millón de inscriptos y representación de los 135 municipios, los Juegos Bonaerenses marcaron un inicio sin precedentes. Salto participó del lanzamiento de esta tradicional fiesta del deporte y la cultura que une a la provincia.

02/07/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(129)

En una ceremonia cargada de emoción, color y compromiso con el deporte y la cultura, se presentó oficialmente una nueva edición de los Juegos Bonaerenses, la competencia amateur más importante del país. Este 2025, con un récord de casi medio millón de participantes, el evento promete ser histórico, reafirmando su lugar como uno de los pilares sociales y culturales de la provincia de Buenos Aires.

La ciudad de Salto no estuvo ausente en esta jornada inaugural: su delegación dijo presente en el acto de apertura, compartiendo el espíritu de esta fiesta que, desde hace más de tres décadas, promueve el deporte, la inclusión, el talento joven y el encuentro entre bonaerenses.

Los Juegos Bonaerenses 2025 incluyen disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes universitarios. La competencia se desarrolla en varias etapas —local, regional y provincial—, y reúne a competidores de los 135 municipios en una verdadera celebración federal de la identidad bonaerense.

Este año, el récord de inscripciones no solo refleja el entusiasmo renovado por la competencia, sino también el esfuerzo de cada localidad para fomentar la participación comunitaria. Desde fútbol, atletismo y ajedrez, hasta cocina, pintura y teatro, los Juegos abarcan una diversidad de expresiones que trascienden el deporte y abrazan lo cultural.

La delegación de Salto, compuesta por representantes de distintas disciplinas y edades, ya se encuentra trabajando con sus entrenadores, referentes culturales y profesores, con el objetivo de avanzar en las primeras instancias. La participación activa del municipio reafirma su compromiso con el desarrollo integral de sus vecinos y vecinas.

Desde REPORTERO acompañamos esta cobertura porque entendemos que los Juegos Bonaerenses no solo se tratan de competir, sino de construir comunidad, generar pertenencia y visibilizar talentos que muchas veces no encuentran otro escenario donde brillar.

Esta edición también introduce novedades en términos de tecnología, accesibilidad y comunicación, con un sistema de inscripción más eficiente y una cobertura en redes que permitirá seguir el recorrido de cada delegación en tiempo real. Así, el evento sigue creciendo no solo en número, sino también en calidad organizativa y proyección social.

En palabras de uno de los entrenadores presentes en el lanzamiento: “Lo más valioso de los Juegos Bonaerenses es lo que no se ve en las medallas: el compañerismo, el esfuerzo compartido, y la transformación que se produce en cada participante que se siente parte de algo más grande que su barrio o su ciudad”.

Como cada año, la etapa final se desarrollará en Mar del Plata, donde los clasificados de todas las regiones se encontrarán para definir a los campeones provinciales. Pero más allá del resultado competitivo, el verdadero logro está en llegar, en participar, en vivir la experiencia que estos juegos proponen.

Desde la Redacción del Diario REPORTERO, celebramos la masividad de esta iniciativa que sigue creciendo y que permite que miles de bonaerenses encuentren un espacio para mostrar lo que saben hacer, para emocionarse y para representar con orgullo a su ciudad.

Una mirada pública que merece ser destacada

Los Juegos Bonaerenses son una política pública que, a pesar de los vaivenes políticos, logró consolidarse como una herramienta de inclusión, de identidad y de acceso a derechos culturales y deportivos. En tiempos donde todo se mide en resultados, esta competencia ofrece una contracultura: la del proceso, la del encuentro, la del valor de participar. Y eso —hoy más que nunca— importa.

Últimas noticias
reportero img(159)

Inauguran “Foto Martínez”, una ventana histórica para conocer Los Toldos

Reportero.com.ar
Junin08/07/2025

#Junín| En el Museo Histórico de Junín se abrió la muestra que rescata el archivo fotográfico de los hermanos Martínez, una colección que revela momentos clave de la vida en General Viamonte. La exhibición, impulsada por el Municipio y expertos locales, permanecerá abierta durante julio para toda la comunidad.

Powerbody
Lo más visto
reportero img(159)

Inauguran “Foto Martínez”, una ventana histórica para conocer Los Toldos

Reportero.com.ar
Junin08/07/2025

#Junín| En el Museo Histórico de Junín se abrió la muestra que rescata el archivo fotográfico de los hermanos Martínez, una colección que revela momentos clave de la vida en General Viamonte. La exhibición, impulsada por el Municipio y expertos locales, permanecerá abierta durante julio para toda la comunidad.