Municipio de Junín aclara el cobro del impuesto SADAIC en eventos privados y refuerza asesoramiento a vecinos

La Dirección de Defensa del Consumidor de Junín informó que, según el decreto 765/2024, no corresponde abonar el impuesto SADAIC en celebraciones privadas como casamientos y cumpleaños de 15. Desde el Municipio se ofrece acompañamiento legal y atención personalizada para despejar dudas y evitar cobros indebidos.

Junin22/06/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
thumbnail_.Alejandra Tomasone - OMIC

Municipio de Junín aclara el cobro del impuesto SADAIC en eventos privados y refuerza asesoramiento a vecinos

Junín, 22 de junio de 2025 – En respuesta a múltiples consultas de vecinos y organizadores de eventos sociales, la Dirección General de Defensa de los Consumidores y Usuarios del Gobierno de Junín brindó precisiones sobre la aplicación del decreto 765/2024, que regula el cobro del impuesto SADAIC en distintos tipos de celebraciones.

Este decreto, vigente desde agosto de 2024, establece con claridad cuándo corresponde abonar el impuesto y en qué casos queda exento, especialmente en eventos privados como casamientos, cumpleaños de 15 o fiestas de egresados.

La titular del área, Alejandra Tomasone, explicó que “el decreto diferencia claramente la ejecución pública de música, destinada al público general, de la ejecución privada en espacios particulares. Por lo tanto, en hoteles, salones de fiestas o establecimientos gastronómicos donde se realiza una celebración privada, no debe pagarse este impuesto.”

Asimismo, Tomasone remarcó que “no existe ninguna medida cautelar que suspenda la aplicación de esta normativa, y los vecinos no deben abonar ninguna tarifa a cobradores, sindicatos o asociaciones vinculadas a SADAIC.”

Desde la Dirección de Defensa del Consumidor se invita a quienes reciban intimaciones a acercarse a la oficina ubicada en Hipólito Irigoyen 63, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30, o a comunicarse vía correo electrónico a [email protected] para recibir asesoramiento y acompañamiento.

“Recomendamos que, ante situaciones de cobros indebidos, se consulte también con la Defensoría del Pueblo o un abogado particular para evaluar posibles acciones legales, ya que no corresponde clausura ni cierre del evento por este motivo”, agregó Tomasone.

Durante la última temporada de fiestas de egresados, se incrementaron las consultas sobre este tema, y el Municipio mantuvo reuniones con organizadores y responsables de salones para garantizar criterios comunes y proteger los derechos de los consumidores.

“Informar, asesorar y acompañar a los vecinos es fundamental para reafirmar nuestro compromiso con la transparencia y la defensa de los derechos ciudadanos”, concluyó Tomasone, destacando el trabajo permanente de la Dirección General de Defensa de los Consumidores.

Redacción del Diario REPORTERO


Esta información oficial despeja dudas sobre un tema sensible para la comunidad y fortalece la transparencia en la gestión pública local. El respaldo legal y la atención municipal resultan clave para evitar abusos en el cobro de impuestos por eventos privados.

Redacción del Diario REPORTERO

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto