Tensión en Salto: una mujer sufrió una grave crisis en la costanera y fue hospitalizada de urgencia

Una mujer de 57 años vivió una situación límite en la Costanera Sur de Salto y amenazó con quitarse la vida. La rápida intervención de la policía, SAME y fuerzas locales evitó una tragedia. Fue derivada al hospital Juan Domingo Perón.

Salto07/06/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
Hospital Presidente Juan Domingo Perón salto bs as
Hospital Presidente Juan Domingo Perón salto bs as

Salto, Buenos Aires. Una escena dramática se vivió este viernes al mediodía en la Costanera Sur de Salto, cuando una mujer de aproximadamente 57 años sufrió una profunda crisis nerviosa y amenazó con atentar contra su vida a orillas del río.

El hecho ocurrió en las inmediaciones de la calle Sebastián Dray, donde rápidamente se desplegó un operativo conjunto entre el personal del SAME, efectivos de la policía bonaerense, agentes de tránsito y miembros de la Patrulla Urbana. Gracias a la coordinación entre estos actores, se logró contener la situación antes de que derivara en una tragedia.

Testigos del lugar alertaron sobre el estado alterado de la mujer, que habría estado gritando y manifestando intenciones de quitarse la vida. Al llegar al lugar, los equipos de emergencia lograron entablar un diálogo que permitió disuadirla y convencerla de subir voluntariamente a una ambulancia.

Fue trasladada al Hospital Presidente Juan Domingo Perón, donde recibió atención médica y contención psicológica. Según fuentes médicas, permanece bajo observación, estable pero en un estado emocional delicado.

“Actuamos rápido porque sabíamos que era una situación límite”, señaló uno de los profesionales del SAME. La intervención conjunta fue clave para evitar un desenlace trágico, en una zona muy transitada por vecinos que paseaban o descansaban a orillas del río.

La redacción de REPORTERO pudo saber que la mujer atravesaría una situación personal crítica, aunque por respeto a su intimidad no se brindaron mayores detalles.

Desde diversos sectores de la comunidad expresaron su preocupación por el aumento de casos vinculados a la salud mental y destacaron la importancia de contar con mecanismos de atención inmediata y contención en espacios públicos.

El hecho reaviva el debate sobre el acceso a la salud mental en ciudades del interior bonaerense y el rol del Estado ante estas urgencias invisibles. En este caso, la articulación entre fuerzas permitió una respuesta eficaz.

Redacción del Diario REPORTERO

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto