Rojas impulsa su transformación urbana: el intendente Bouvier presentó nuevas obras, inversión histórica y reclamos viales

Durante un desayuno con la prensa, Román Bouvier destacó los avances en obras públicas, la fuerte inversión municipal pese a la caída de fondos nacionales y los proyectos estratégicos que buscan cambiarle la cara a la ciudad de Rojas. También hubo reclamos por la crítica situación de la Ruta 188.

Rojas03/06/2025Redacción Diario ReporteroRedacción Diario Reportero
bbx_24a539bb6aefe9784790b666eb350de3

Rojas impulsa su transformación urbana: el intendente Bouvier presentó nuevas obras, inversión histórica y reclamos viales

ROJAS (Buenos Aires) – Redacción del Diario REPORTERO. En un desayuno de trabajo con medios locales, el intendente Román Bouvier, acompañado por la secretaria de Obras Públicas, Verónica Romero, y el concejal Leonardo Véliz (Juntos), presentó una radiografía de la gestión actual marcada por la ejecución de obras clave, la administración austera y los desafíos estructurales que enfrenta el municipio.

Entre los principales anuncios, se destacó el Programa Luz Verde, que instalará 750 nuevas luminarias LED en más de 100 cuadras de distintos barrios, apuntando a reforzar la seguridad urbana y la eficiencia energética. Además, Romero confirmó el avance de cordón cuneta en sectores de los barrios Nehuenche I (ya finalizado), Belgrano, España y Don Pino.

Una de las intervenciones más significativas será la segunda etapa de pavimentación de la Avenida Diego Trillo, con una inversión de $600 millones financiados con recursos municipales. "Estamos haciendo obras con fondos propios porque Nación no envía y Provincia no puede entregar viviendas", lamentó Bouvier.

En ese sentido, el intendente denunció una reducción crítica en la coparticipación que recibe Rojas, situación que complica el arranque de nuevos proyectos. No obstante, resaltó que una gestión responsable permitió adquirir maquinaria vial (motoniveladora y retroexcavadora) y mantener el sistema de salud del Hospital, que consume el 50% del presupuesto municipal.

Respecto al Programa de Lotes con Servicios, se informó que se están realizando las tareas preliminares de subdivisión, infraestructura cloacal y cordón cuneta. El lanzamiento oficial está previsto para el próximo mes.

También se anunció la licitación en curso para los desagües pluviales en la zona del CIC (calles Azara y 20 de Diciembre), un proyecto desarrollado junto a la Dirección Provincial de Hidráulica para mitigar las inundaciones que afectan históricamente a Barrio Progreso y Santa Rita.

La infraestructura escolar también avanza: cuatro nuevas aulas se están construyendo en la Escuela Secundaria N° 3, mientras que se renovó la iluminación de las avenidas Pellegrini y 20 de Diciembre. Se proyecta además cordón cuneta con futura pavimentación desde calle Carrasco hasta la Ruta Provincial 31.

En lo educativo, se están evaluando convenios con distintas universidades para ampliar la oferta académica en la ciudad.

Por su parte, Leonardo Véliz informó sobre un plan de fortalecimiento del sector industrial a través de una nueva zona industrial planificada, actualmente en tratamiento legislativo. También expresó su preocupación por el deterioro de la Ruta Nacional 188 y los numerosos siniestros registrados: “Las gestiones están hechas, ahora esperamos respuestas concretas”.

En el cierre, a pedido de los medios, Bouvier dejó un mensaje directo a la comunidad: “La transformación de Rojas está en marcha y llegó para quedarse. Esta gestión trabaja con compromiso, esfuerzo y decencia, y eso se refleja en cada obra”.

REPORTERO continuará informando sobre el avance de cada uno de estos proyectos desde su plataforma oficial: www.reportero.com.ar.


Opinión pública

En un contexto de crisis nacional, la apuesta de Rojas por sostener obras con fondos propios marca un ejemplo de gestión resiliente. Sin embargo, la falta de acompañamiento provincial y nacional podría limitar el impacto de estas transformaciones. La presión ciudadana sobre temas como la Ruta 188 será clave para visibilizar estas demandas fuera del distrito.

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
reportero img(264)

Junín se prepara para la XXI Feria del Libro con innovación tecnológica y amplio programa cultural

Reportero.com.ar
Junin11/07/2025

#Junín | El Gobierno de Junín junto a la UNNOBA ultiman detalles para la edición número 21 de la Feria del Libro, que se realizará del 31 de julio al 3 de agosto en el SUM “Mario Meoni”. Este evento regional reunirá librerías, escritores nacionales y locales, además de propuestas innovadoras que integran tecnología e inteligencia artificial para fomentar nuevos modos de lectura.