Cristina volvió al ruedo político con duras críticas y un mensaje de unidad que generó reacciones en Junín

En un acto cargado de simbolismo, Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente con fuertes declaraciones sobre la interna peronista. Desde Junín, Juan Ignacio Tellería respaldó la necesidad de un debate profundo, marcando diferencias con el kirchnerismo duro. REPORTERO accedió en exclusiva al análisis local.

Junin27/05/2025Redacción Diario ReporteroRedacción Diario Reportero
Captura de pantalla 2025-05-27 092455

Cristina volvió al ruedo político con duras críticas y un mensaje de unidad que generó reacciones en Junín

REPORTERO | www.reportero.com.ar

Luego de meses de silencio, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció en un acto público que conmemoró “el nacimiento de la Patria” y los 22 años desde la asunción de Néstor Kirchner. Su discurso no pasó desapercibido: cuestionó la fragmentación del peronismo y pidió dejar de lado “las mezquindades y los egos”.

Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos”, lanzó la líder del kirchnerismo, y enfatizó: “la fragmentación deviene cuando no hay debate”.

Las palabras de Cristina resonaron fuerte en la interna peronista, sobre todo en el interior bonaerense. En Junín, el dirigente del Movimiento Eva Perón, Juan Ignacio Tellería, recogió el guante y coincidió parcialmente con la ex mandataria, pero pidió una verdadera renovación.

“La unidad del peronismo debe existir, pero no con la imposición de un sector a otro. Todos deben sentirse representados”, afirmó Tellería a REPORTERO. Y agregó: “Es hora de nuevos liderazgos y de cambiar la estrategia que nos llevó a varias derrotas”.

Para el dirigente, el problema no está en Cristina, sino en su círculo íntimo: “Han rentado la militancia y transformado la política en una empresa de servicios eventuales. La lealtad se cambió por puestos de trabajo”.

También criticó a quienes, dentro del peronismo provincial y nacional, cerraron el debate: “Desde hace años, algunos espacios han condicionado al gobernador Axel Kicillof. Espero que Cristina lo vea y lo permita discutir”.

En esa línea, Tellería remarcó que “no hay silencio en el peronismo de Junín”, y aseguró que muchos dirigentes están activos y reflexionando: “Hemos sacado un documento con un diagnóstico claro y una propuesta hacia el futuro”.

El desafío de Kicillof y la unidad real

Respecto al rol de Kicillof, Tellería advirtió que si La Libertad Avanza busca eliminar al kirchnerismo, “más que nunca hay que buscar la unidad del peronismo”.

La unidad debe ser de verdad, con Cristina adentro, pero sin imposiciones. El gobernador es quien puede garantizar el recambio generacional”, sostuvo. Y concluyó: “Si no gusta, que se construyan nuevos liderazgos que enamoren. Los votos, el peronismo los tiene”.

Redacción: REPORTERO - Noticias del norte bonaerense | www.reportero.com.ar

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto