Escándalo en la Carrera Maya 2025: descalifican a Enzo Fernández por negarse al antidoping

La polémica sacudió la edición 49° de la tradicional competencia en Palermo. El colonense Enzo Fernández, que había logrado el tercer puesto en los 10K, fue descalificado por rechazar el control antidopaje. El escándalo reabre el debate sobre los controles en carreras no federadas.

Colón26/05/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
enzo-fernandez-ganador-de-los-21k
Ilustrativa

Descalificación polémica en la Carrera Maya: Enzo Fernández se negó al antidoping

La edición 49° de la Carrera Maya 2025, celebrada este domingo 25 de mayo en el barrio porteño de Palermo, quedó empañada por un escándalo que sacudió al mundo del atletismo amateur. Enzo Fernández, atleta de elite oriundo de Colón e integrante del equipo HGRT (Hernán García Running Team), fue descalificado tras obtener el tercer puesto en la clasificación general de los 10K.

El motivo fue contundente: Fernández se negó a someterse al control antidoping que la organización dispuso al finalizar la competencia. “No soy federado”, fue el argumento que dio el corredor al ser requerido por los fiscalizadores. Sin embargo, la normativa del evento establece claramente que todos los atletas de podio deben cumplir con las exigencias médicas, más allá de su pertenencia o no a federaciones.

La decisión de la organización, el Club de Corredores, fue inmediata: descalificación oficial. La medida generó una ola de comentarios en redes sociales, donde la frase más repetida fue “Por un deporte limpio”. Entrenadores, corredores y usuarios expresaron su indignación y pidieron mayor control en competencias abiertas.

La clasificación general de los 10K, ya sin Fernández, quedó de la siguiente manera:

  • Matías Reynaga
  • Manuel Corsico
  • Ignacio Erario
  • Alan Niestroj
  • Laureano Rosa
  • Gianfranco Piestri
  • Mauricio Garzón
  • Nahuel Di Leva
  • Franco Mercado
  • Alexis Corrías

Desde REPORTERO.COM.AR respaldamos la necesidad de aplicar controles antidopaje en todas las instancias competitivas, incluso en aquellas que no cuentan con fiscalización federativa.

El caso de Enzo Fernández reabre un debate urgente: ¿puede un atleta negarse al antidoping en una carrera masiva y seguir en competencia? Las reglas del juego deben ser claras para todos.

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto