La asamblea de productores rurales que tuvo lugar este lunes, impulsada por la Sociedad Rural de Junín, la Federación Agraria Argentina Filial Junín, la Asociación de Productores de Junín, la Socied

Más de 200 productores rurales participaron de una masiva asamblea donde reclamaron el deterioro de la red vial, exigieron los pliegos de la licitación por la tercerización del mantenimiento de caminos, y advirtieron que podrían avanzar con acciones judiciales.

Junin21/05/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
asamblea-847ca4

JUNÍN — El mal estado de los caminos rurales en el Partido de Junín derivó en una contundente asamblea de productores, convocada por la Sociedad Rural local, la Federación Agraria Filial Junín, la Asociación de Productores, la Sociedad Rural Argentina y la Liga Agrícola Ganadera Cooperativa. Según pudo saber REPORTERO, más de 200 personas participaron del encuentro que tuvo lugar este lunes en el predio de la Sociedad Rural.

Durante la reunión, se analizaron múltiples medidas frente al deterioro vial y la reciente licitación municipal que propone la tercerización del servicio. Entre los principales puntos, se discutió la posibilidad de suspender el pago de la tasa de red vial hasta que el servicio se preste en condiciones “adecuadas y verificables”.

Además, se resolvió exigir la interpelación de los funcionarios municipales responsables del área, con el objetivo de que brinden explicaciones públicas sobre el estado de los caminos rurales y el uso de los recursos recaudados.

Otro de los reclamos clave es el acceso a los pliegos de la licitación correspondiente al nuevo sistema de mantenimiento de caminos que impulsa el Municipio. Los productores quieren conocer los términos y exigencias para las empresas interesadas en la tercerización, en busca de transparencia y control ciudadano.

También se puso sobre la mesa la posibilidad de acciones judiciales conjuntas, amparados en precedentes como el fallo reciente de la Provincia de Santa Fe, donde se estableció que el cobro de una tasa solo es legítimo si existe prestación efectiva del servicio.

Entre las medidas evaluadas se encuentran el pago judicial consignado, pedidos formales de acceso a la información pública y demandas por incumplimiento de contraprestación del servicio vial. Desde la Mesa local aclararon que el reclamo no tiene tinte partidario, sino que se trata de una defensa del sector productivo, fundamental para la economía regional.

Sin caminos rurales en condiciones no hay producción ni vida rural posible. Exigimos caminos transitables los 365 días del año, porque allí circula lo que alimenta al país”, expresaron desde la asamblea.

Desde REPORTERO continuaremos informando sobre este reclamo sectorial que pone en foco la gestión municipal de recursos y la infraestructura rural. Más información en www.reportero.com.ar.

Te puede interesar
spadano-nortehoy

Spadano defendió la rendición de cuentas y el equilibrio fiscal, pero crecen las críticas por subejecución y deudas con clubes

Reportero.com.ar
Junin22/05/2025

Mientras el oficialismo celebra un superávit y la baja del endeudamiento en Junín, la oposición advierte una falta de ejecución real en obras y un incumplimiento con los clubes locales. Spadano aseguró que “el equilibrio fiscal se sostiene con hechos”, pero desde la vereda opuesta denunciaron distancia entre los papeles y la calle.

Powerbody
Lo más visto