Junín se consolida como la ciudad del conocimiento: innovación y tecnología al servicio de la educación

En la Feria Internacional del Libro, Junín brilló con su Escuela Municipal de Robótica, mostrando proyectos innovadores que preparan a las nuevas generaciones para el futuro digital. El Municipio reafirma su compromiso con la economía del conocimiento y la formación de talentos, posicionándose como un referente nacional en educación tecnológica. www.reportero.com.ar

Junin15/05/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
junin

Junín se consolida como la Ciudad del Conocimiento: innovación y tecnología al servicio de la educación

En el marco de la Feria Internacional del Libro realizada en Buenos Aires, la Escuela Municipal de Robótica de Junín presentó sus propuestas pedagógicas innovadoras. Estas iniciativas tienen como objetivo preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías y la economía del conocimiento.

Junín fue destacada por segundo año consecutivo por la Red de Innovación Local (RIL) como una de las cuatro ciudades del país mejor posicionadas para impulsar la economía del conocimiento, gracias a las políticas públicas municipales que fomentan ecosistemas de innovación mediante la articulación público-privada.

El intendente Pablo Petrecca destacó en su discurso: “Es urgente actualizar la currícula educativa de la Provincia de Buenos Aires incorporando las herramientas tecnológicas actuales. Mientras eso no suceda, los Municipios estamos supliendo esta falencia con acciones innovadoras, articulando con instituciones para sumar tecnología y educación”.

La charla se desarrolló en el auditorio TICMAS y estuvo a cargo de María Luz Muracciole, coordinadora de la Escuela Municipal de Robótica. Durante su exposición, detalló las iniciativas incluidas en el Plan Estratégico Informático que impulsa el Municipio para posicionar a Junín como Ciudad del Conocimiento. Entre ellas, destacan los programas “Soy Streamer”, “Matific”, “Impresión 3D” y el taller de Robótica.

Muracciole agradeció especialmente a TICMAS por la invitación y remarcó: “Esta fue una oportunidad para mostrar todas las propuestas innovadoras que desarrolla Junín, alineadas con el Plan Estratégico Informático que busca consolidar la ciudad como un polo tecnológico y educativo”.

Además, enfatizó la importancia de la formación y capacitación docente en las escuelas municipales, asegurando la correcta implementación de estas tecnologías. También resaltó las charlas-taller sobre el uso responsable de redes sociales, fundamentales para una educación digital integral.

“Estamos construyendo un ecosistema que posiciona a Junín como Ciudad del Conocimiento, donde tecnología, educación e innovación son pilares para preparar a niños, niñas y jóvenes ante los desafíos del futuro”, concluyó Muracciole.

Últimas noticias
Te puede interesar
reportero img(264)

Junín se prepara para la XXI Feria del Libro con innovación tecnológica y amplio programa cultural

Reportero.com.ar
Junin11/07/2025

#Junín | El Gobierno de Junín junto a la UNNOBA ultiman detalles para la edición número 21 de la Feria del Libro, que se realizará del 31 de julio al 3 de agosto en el SUM “Mario Meoni”. Este evento regional reunirá librerías, escritores nacionales y locales, además de propuestas innovadoras que integran tecnología e inteligencia artificial para fomentar nuevos modos de lectura.

Powerbody
Lo más visto
reportero img(264)

Junín se prepara para la XXI Feria del Libro con innovación tecnológica y amplio programa cultural

Reportero.com.ar
Junin11/07/2025

#Junín | El Gobierno de Junín junto a la UNNOBA ultiman detalles para la edición número 21 de la Feria del Libro, que se realizará del 31 de julio al 3 de agosto en el SUM “Mario Meoni”. Este evento regional reunirá librerías, escritores nacionales y locales, además de propuestas innovadoras que integran tecnología e inteligencia artificial para fomentar nuevos modos de lectura.