Grupo de Medios Infopba

Junín superó las 25 capacitaciones en manipulación de alimentos y ya entregó más de 6.000 carnets

#Junín | El Municipio continúa con su plan de formación en Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos. Con la reciente jornada en la Sociedad de Fomento de Barrio Norte, ya se realizaron 26 cursos en lo que va del año, con amplia participación vecinal y un fuerte compromiso por garantizar la inocuidad alimentaria en toda la ciudad.

JuninHace 4 horasRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(243)

Junín sigue apostando a la capacitación y la prevención. La Dirección de Bromatología del Gobierno de Junín completó una nueva edición del curso sobre Buenas Prácticas en la Manipulación de Alimentos (BPMA), esta vez en la Sociedad de Fomento de Barrio Norte, donde participaron más de un centenar de vecinos.

Con esta jornada, el Municipio alcanzó un total de 26 capacitaciones dictadas a lo largo del 2025, superando ampliamente las expectativas del programa y consolidando una política pública clave para garantizar la inocuidad de los alimentos que se consumen y se comercializan en la ciudad.

Desde el área informaron que ya se entregaron más de 6.000 carnets de manipulación, y que las capacitaciones se dictan de manera descentralizada en distintas sociedades de fomento, con el propósito de acercar el curso a los barrios y facilitar el acceso a todos los vecinos. Además, las jornadas cuentan con el acompañamiento de la Dirección de Ambiente, que suma contenidos sobre el tratamiento de residuos orgánicos.

La titular de Bromatología, Constanza Rebichini, destacó la amplia participación ciudadana y subrayó que “concretamos nuevas jornadas de capacitación con una excelente respuesta de los vecinos, en este caso en la Sociedad de Fomento de Barrio Norte, donde hubo 160 inscriptos y más de 100 asistentes”.

Rebichini también remarcó que “ya realizamos más de 26 cursos en lo que va del año en distintos barrios, con la premisa de estar siempre cerca de los vecinos y brindarles mayores comodidades para capacitarse”.

En esa línea, explicó que las capacitaciones también se desarrollan en escuelas, unidades penitenciarias y centros comunitarios, donde se llevan a cabo proyectos de elaboración de alimentos. “Esta política de formación es fundamental para lograr que los alimentos que se comercialicen en nuestra ciudad sean inocuos”, añadió la funcionaria.

Por otra parte, se anunció que los próximos cursos se dictarán los días 22 y 23 de octubre en la Sociedad de Fomento del barrio San Antonio, de 13 a 17 horas. Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 236-4261760.

Desde la entidad anfitriona, Gladys Verón, representante de la Sociedad de Fomento de Barrio Norte, expresó su agradecimiento al Municipio por acercar este tipo de propuestas. “Estos cursos son fundamentales para cuidar la salud de toda la comunidad, y estamos muy contentos por la gran convocatoria y participación de los vecinos”, señaló.

La funcionaria municipal agregó que “si bien el curso es obligatorio para todas las personas que manipulan alimentos, también está abierto a quienes deseen aprender, porque todos somos manipuladores en la vida cotidiana”.

Finalmente, Rebichini resaltó la participación de numerosos adultos mayores del barrio, quienes se sumaron a la capacitación con entusiasmo. “Eso demuestra que el interés por aprender y cuidar a los demás no tiene edad”, concluyó.

Desde REPORTERO se destacó la continuidad de este programa como un ejemplo de política pública sostenida, donde la prevención, la cercanía con el vecino y la educación alimentaria se convierten en pilares esenciales para el bienestar comunitario.

Diario REPORTERO

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(244)

Morse avanza hacia la inclusión digital: el Municipio y el Banco Nación capacitaron a vecinos en nuevas herramientas tecnológicas

Redacción Grupo Infopba
JuninHace 4 horas

#Junín | El Gobierno de Junín, a través de los Nodos Tecnológicos y en articulación con el Banco Nación, llevó adelante una jornada en el Centro Cívico de Morse destinada a adultos y adultos mayores. La capacitación apuntó a fortalecer la confianza en el uso de billeteras virtuales, cajeros automáticos y plataformas de home banking, promoviendo la inclusión digital y la prevención de estafas.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto