Grupo de Medios Infopba

Allanamiento en Junín: una mujer fue notificada por encubrimiento en causa por hurto

#Junín | La Sección de Investigaciones de Cibercrimen, junto a fuerzas de apoyo, realizó un operativo en el Barrio Los Almendros tras el robo de un teléfono celular. La investigación sigue en curso bajo la supervisión del Juzgado de Garantías N.º 3 y la UFI N.º 1 de Junín.

Junin03 de octubre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(240)

Esta semana, la Sección de Investigaciones de Cibercrimen de Junín, con el respaldo del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) y de Infantería Junín, llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Los Almendros, en el marco de una causa por el hurto de un teléfono celular.

La investigación se inició a partir de una denuncia realizada en la Comisaría Junín Primera durante el mes de agosto por un estudiante de 14 años, quien aseguró que su dispositivo había sido sustraído mientras se encontraba en la Escuela Secundaria N.º 10.

Gracias a tareas de rastreo tecnológico, se pudo determinar que el equipo robado se volvió a encender días después con una nueva línea activa, lo que permitió orientar las pesquisas hacia un domicilio en el mencionado barrio.

Con autorización del Juzgado de Garantías N.º 3 y la intervención de la UFI N.º 1 de Junín, los efectivos ingresaron a la vivienda. Allí fue identificada una mujer de 41 años, quien fue notificada de la formación de causa por el delito de encubrimiento. El operativo se desarrolló sin incidentes.

La investigación continúa en curso, reafirmando el compromiso de las autoridades y fuerzas de seguridad locales en el combate al delito. Este procedimiento constituye un ejemplo del trabajo articulado entre distintas dependencias para garantizar la seguridad en la ciudad.

Redacción de Diario REPORTERO

El procedimiento podría generar en la comunidad un mayor sentido de confianza en el accionar policial y judicial, demostrando que los delitos de hurto y encubrimiento reciben seguimiento diligente por parte de las autoridades.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
JuninEl sábado

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

IMG GERMAN REPORTERO(416)

Empresas y consultoras de RRHH destacan la articulación con el Municipio y proyectan un plan de empleo 2026

Redacción Grupo Infopba
JuninEl sábado

#Junín | En una mesa de trabajo realizada en la Escuela Municipal de Innovación y Tecnología, firmas y consultoras de Recursos Humanos elogiaron el rol del Municipio de Junín y remarcaron los avances logrados a partir del Portal de Empleos y el Observatorio de Trabajo. También trazaron prioridades para fortalecer la inserción laboral y la formación de jóvenes.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
JuninEl sábado

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.