Grupo de Medios Infopba

Golpe a la caza furtiva: 16 infracciones en la zona rural de Junín

#Junín | El Comando de Prevención Rural desplegó un operativo que terminó con cazadores sancionados, secuestro de vehículos y procedimientos bajo distintas normativas.

JuninHace 4 horasRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(239)

Junín. El Comando de Prevención Rural intensificó en los últimos días los operativos en distintos puntos de la zona rural, tras recibir llamados a la Guardia vinculados con prácticas de caza furtiva con perros galgos. El resultado fue contundente: se labraron 16 infracciones a cazadores en el ámbito jurisdiccional, todas ellas enmarcadas en la Ley 10081/83 del Código Rural, con intervención del Ministerio de Desarrollo Agrario.

Las actuaciones incluyeron no solo sanciones por caza ilegal, sino también procedimientos relacionados con la Ley de Tránsito N° 24.449. En ese marco, se procedió al secuestro de carros de fabricación casera y motociclos que eran utilizados por los infractores para desplazarse sin contar con la documentación correspondiente. La situación quedó a disposición del Juzgado de Faltas local.

Asimismo, se constató una infracción a la Ley Provincial de Pesca N° 11477, en la que se secuestraron dos mediomundos. En este caso, un individuo de la ciudad fue infraccionado, aunque no se hallaron piezas pescadas en su poder.

Desde REPORTERO se pudo confirmar que todas las actuaciones tuvieron la intervención directa del Ministerio de Desarrollo Agrario, consolidando un mensaje claro contra las actividades que ponen en riesgo el equilibrio de la fauna y los recursos naturales.

El despliegue dejó en evidencia la decisión de fortalecer los controles y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de caza y pesca, una medida celebrada por amplios sectores de la comunidad rural que reclaman preservar la biodiversidad.

Opinión pública: cada vez resulta más evidente que la caza furtiva, lejos de ser una práctica aislada, representa un problema social y ambiental que requiere de controles permanentes y de sanciones firmes. La intervención del Estado en estos casos es un paso necesario para proteger el patrimonio natural y asegurar que las generaciones futuras puedan disfrutarlo en condiciones equilibradas.

Redacción de Diario REPORTERO

Te puede interesar

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto