Grupo de Medios Infopba

Marcha en Junín por la Ley de Emergencia en Discapacidad: Milei responsabilizó al Congreso por la falta de aplicación

#Junín | Este miércoles 1 de octubre, vecinos de Junín se movilizarán en la plaza 25 de Mayo en el marco de una jornada nacional para exigir la puesta en marcha de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad. El presidente Javier Milei afirmó que la norma “nació con un defecto” y desligó al Poder Ejecutivo de la demora en su ejecución.

JuninHoyRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(225)
Archivo

Marcha en Junín por la Ley de Emergencia en Discapacidad: Milei responsabilizó al Congreso por la falta de aplicación

Este miércoles 1 de octubre, vecinos de Junín se movilizarán en la plaza 25 de Mayo en el marco de una jornada nacional para exigir la puesta en marcha de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad. El presidente Javier Milei afirmó que la norma “nació con un defecto” y desligó al Poder Ejecutivo de la demora en su ejecución.

En simultáneo con movilizaciones en distintas provincias, este miércoles se llevará a cabo en Junín una marcha para pedir la inmediata aplicación de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad. La concentración será a las 17 horas en la plaza 25 de Mayo, en línea con el reclamo que se replicará en múltiples ciudades del país.

La norma fue sancionada recientemente por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo, pero su implementación permanece postergada. En medio de la creciente tensión social por la situación de las personas con discapacidad, el presidente Javier Milei se refirió al tema en una entrevista televisiva y dejó en claro su posición.

“El problema es que nació con un defecto. No está especificado de dónde sale el dinero”, sostuvo el mandatario en diálogo con Antonio Laje en A24. En ese marco, aclaró que la responsabilidad no recae en la Casa Rosada: “No es un problema del Ejecutivo, es un problema de que el Congreso sancionó una ley, determinó un gasto y no dijo cómo lo va a financiar”.

Milei insistió en que la administración pública no puede avanzar con medidas que impliquen erogaciones sin precisar su sustento económico. “Cuando vos determinás un gasto, tenés que decir cómo lo vas a financiar”, remarcó.

Auditoría y críticas a la gestión pasada

El presidente también defendió las acciones de su gobierno en materia de discapacidad y aseguró que su intención es “duplicar o triplicar las pensiones para quienes verdaderamente las necesitan”. Para eso, explicó, es necesario auditar el sistema y corregir irregularidades.

Según los datos que brindó, en 2003 había unas 70.000 pensiones y en la actualidad superan 1.200.000. “Hoy tendrían que ser 100.000”, afirmó Milei, al sugerir que gran parte de los beneficios no se corresponden con situaciones reales de vulnerabilidad. Asimismo, señaló que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentra intervenida y que las auditorías están en curso.

“Lo que tengo que hacer es básicamente ahorrar los recursos donde no deberían estar y redireccionarlos hacia lo que queremos”, concluyó el mandatario.

Movilización y clima social

La marcha de Junín se enmarca en un clima de fuerte reclamo social. Diversas organizaciones de la ciudad convocaron a participar con el objetivo de visibilizar la urgencia de la aplicación de la ley y garantizar el acompañamiento estatal a las familias que dependen de pensiones, tratamientos y programas de apoyo.

La protesta contará con la participación de vecinos, asociaciones y referentes locales, en consonancia con las movilizaciones que se desarrollarán en las principales ciudades del país.

Desde REPORTERO se destacó que el reclamo, más allá de las posiciones políticas, pone de relieve una situación que afecta a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Opinión pública

En la calle, la percepción general entre los manifestantes gira en torno a la necesidad de respuestas inmediatas. Si bien reconocen la importancia de ordenar los recursos, muchos consideran que la demora en la aplicación de la Ley 27.793 significa prolongar la incertidumbre de miles de familias. La tensión entre las urgencias sociales y las restricciones presupuestarias aparece, una vez más, como el gran desafío de la política argentina.

Redacción de Diario REPORTERO

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(227)

Motociclista agrede a conductora tras choque y huye

Redacción Grupo Infopba
JuninHoy

#Junín | Un conductor de moto protagonizó un violento incidente en la esquina de Alte. Brown y Telésforo Chávez: tras colisionar con un Ford Fiesta, agredió a la automovilista y escapó del lugar. La policía investiga los hechos y la víctima presentará la denuncia en las próximas horas.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(225)

Marcha en Junín por la Ley de Emergencia en Discapacidad: Milei responsabilizó al Congreso por la falta de aplicación

Redacción Grupo Infopba
JuninHoy

#Junín | Este miércoles 1 de octubre, vecinos de Junín se movilizarán en la plaza 25 de Mayo en el marco de una jornada nacional para exigir la puesta en marcha de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad. El presidente Javier Milei afirmó que la norma “nació con un defecto” y desligó al Poder Ejecutivo de la demora en su ejecución.

IMG GERMAN REPORTERO(227)

Motociclista agrede a conductora tras choque y huye

Redacción Grupo Infopba
JuninHoy

#Junín | Un conductor de moto protagonizó un violento incidente en la esquina de Alte. Brown y Telésforo Chávez: tras colisionar con un Ford Fiesta, agredió a la automovilista y escapó del lugar. La policía investiga los hechos y la víctima presentará la denuncia en las próximas horas.