Grupo de Medios Infopba

Junín avanza con la instalación de mojones turísticos para potenciar sus rutas culturales

#Junín | El Gobierno municipal, a través de la Subsecretaría de Turismo, comenzó a colocar señaléticas informativas con códigos QR en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa forma parte del programa “Rutas Turísticas” y busca que visitantes y vecinos puedan conocer en profundidad los atractivos históricos, patrimoniales y culturales de Junín.

JuninHace 2 horasRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(220)

El Municipio de Junín continúa reforzando su oferta turística con la colocación de mojones informativos en puntos estratégicos de la ciudad. La medida, impulsada por la Subsecretaría de Turismo, se enmarca en el programa “Rutas Turísticas”, diseñado para que turistas y visitantes puedan identificar los principales atractivos y acceder a información detallada mediante códigos QR.

En esta primera etapa, los mojones se instalaron en edificaciones frente a la plaza 25 de Mayo, vinculadas a las rutas “Eva Perón” y “Edificios Emblemáticos”. Según informó Luis Bortolato, subsecretario de Turismo, la iniciativa continuará hasta fin de año para abarcar todas las rutas de la ciudad.

Actualmente, Junín cuenta con ocho recorridos turísticos consolidados: “Edificios Emblemáticos”, “Eva Perón”, “Av. San Martín”, “Las Morochas”, “Los Verdes”, “Agustín Roca”, “Morse” y se trabaja en un circuito relacionado con los ferrocarriles. “Estas rutas responden a las necesidades de turistas autogestionados que buscan conocer la ciudad en profundidad”, explicó Bortolato, destacando que la señalética fue aprobada por ordenanza municipal.

Los mojones cumplen un doble objetivo: identificar cada atractivo, ya sea edificio, monumento o espacio público, y brindar información completa mediante el escaneo del código QR que redirige a REPORTERO y a la página oficial de turismo del Municipio (junin.tur.ar). Allí los visitantes podrán acceder a datos históricos, arquitectónicos, patrimoniales y relatos sobre mitos y leyendas vinculados a cada sitio.

El subsecretario adelantó que próximamente se sumarán audios y videos para ofrecer una experiencia más completa, incluyendo material histórico de lugares emblemáticos como el Cine San Carlos, el Cine Italiano o el Crystal. “Queremos que los turistas puedan vivir la historia de Junín de manera más intensa y cercana”, aseguró Bortolato.

Además, destacó la importancia de estos mojones para poner en valor los elementos patrimoniales de la ciudad, muchos de los cuales pasan desapercibidos para los propios vecinos. “Todo aquel que se acerque podrá informarse sobre nuestra historia y cultura a través de la señalética y los códigos QR”, señaló.

Con esta iniciativa, Junín busca consolidar su imagen como destino turístico accesible y didáctico, ofreciendo herramientas modernas para recorrer y conocer la ciudad. La primera fase, centrada en la plaza 25 de Mayo, dará paso a nuevas instalaciones en la Av. San Martín y otros puntos clave, completando así el mapa turístico municipal antes de fin de año.

Diario REPORTERO

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto