Grupo de Medios Infopba

Tragedia en el geriátrico: Summa afirmó que no existían clausuras ni apercibimientos previos

#Junín | La funcionaria a cargo del área de Adultos Mayores del municipio, Adriana Summa, sostuvo que el hogar de ancianos donde ocurrió el incendio fatal no registraba clausura preventiva ni apercibimientos. Aseguró que las inspecciones estaban en regla y que será la Justicia la que determine las responsabilidades.

JuninHace 2 horasRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(207)

Redacción de Diario REPORTERO – La ciudad aún se encuentra conmocionada por la tragedia ocurrida el pasado viernes, cuando un incendio en un geriátrico derivó en la muerte de varios adultos mayores. El hecho, considerado uno de los más graves de los últimos años, abrió un fuerte debate sobre las condiciones de funcionamiento y las medidas de seguridad en este tipo de residencias.

En diálogo con este medio, Adriana Summa, responsable del área de Adultos Mayores del municipio, aclaró que el establecimiento no tenía antecedentes de clausura preventiva ni apercibimientos formales. “Existe una ley de geriátricos, la 14263, que designa al Ministerio de Salud como autoridad de aplicación. Es ese organismo el que habilita o clausura, no el municipio. Nosotros acompañamos con inspecciones, pero la responsabilidad es provincial”, precisó.

Summa remarcó que en este caso “no había sanciones pendientes” y que las actas de inspección se encuentran en manos del fiscal Martín Laius, a cargo de la investigación. “Este lugar tenía una larga trayectoria en Junín. Se hicieron múltiples visitas, y cuando hubo indicaciones fueron corregidas. Las normativas de seguridad estaban en condiciones”, sostuvo.

La funcionaria también diferenció este hecho de otros casos anteriores. “Lo que sucedió en Malvinas en 2022 fue distinto, allí había incumplimientos sistemáticos y negligencia. Esa causa terminó en condenas. En este geriátrico no existía una clausura ni apercibimientos, según los documentos oficiales”, subrayó.

En relación con el rol del municipio, Summa fue contundente: “Nosotros no habilitamos ni clausuramos, sí inspeccionamos y elevamos los informes a La Plata. Es importante dejar en claro que será la Justicia quien determine si lo ocurrido fue un accidente o negligencia”.

La tragedia reavivó interrogantes sobre el sistema de control y la burocracia estatal. “Muchas veces enviamos reclamos y no obtenemos respuesta en tiempo y forma. Esa también es una realidad. Hay comunicación con Fiscalización Sanitaria, pero depende de su accionar”, reconoció Summa.

Mientras avanza la investigación judicial, el caso se transformó en un doloroso llamado de atención sobre la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y seguridad en las residencias de adultos mayores. El desenlace, que dejó a la comunidad sumida en el duelo, plantea un desafío ineludible: garantizar que nunca más un geriátrico se convierta en escenario de una tragedia evitable.

REPORTERO
Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(220)

Junín avanza con la instalación de mojones turísticos para potenciar sus rutas culturales

Redacción Grupo Infopba
JuninHace 2 horas

#Junín | El Gobierno municipal, a través de la Subsecretaría de Turismo, comenzó a colocar señaléticas informativas con códigos QR en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa forma parte del programa “Rutas Turísticas” y busca que visitantes y vecinos puedan conocer en profundidad los atractivos históricos, patrimoniales y culturales de Junín.

Powerbody
Lo más visto