Grupo de Medios Infopba

Junín apuesta a la inteligencia artificial: “Invertir en educación en IA es invertir en el futuro”

#Junín | El presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini, y el subsecretario de Producción, Mariano Gentilucci, destacaron la convocatoria del curso de Inteligencia Artificial y remarcaron la importancia del Plan Estratégico Informático para el desarrollo local.

JuninHoyRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(200)

El crecimiento de la educación tecnológica en Junín volvió a tener un capítulo destacado con la realización del curso de Inteligencia Artificial (IA) en su nivel 2 en la Escuela de Innovación y Tecnología. La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico Informático (PEI), que el Gobierno local viene desarrollando desde hace varios años con el objetivo de ampliar las oportunidades que brinda la economía del conocimiento.

Juan Fiorini, presidente del Honorable Concejo Deliberante, celebró la alta convocatoria alcanzada: “Estamos muy contentos por la gran cantidad de vecinos que se sumaron a esta nueva edición del curso. Muchos ya habían cursado el primer nivel y decidieron continuar, mientras que otros se inscribieron por primera vez. Esto demuestra que la IA despierta un interés transversal en todas las profesiones”.

En ese sentido, Fiorini subrayó los resultados del PEI: “Es un orgullo ver cómo la planificación conjunta con la comunidad educativa, las pymes y los emprendedores digitales se traduce en logros concretos. La Escuela de Innovación y Tecnología, el Cowork, la Escuela de Robótica, el Laboratorio de Impresión 3D y los Nodos Tecnológicos son parte de una política integral para achicar la brecha digital”.

Por su parte, el subsecretario de Producción, Mariano Gentilucci, puso el foco en el impacto económico y social de estas capacitaciones: “La inteligencia artificial ya está transformando el trabajo, la producción y la organización social. Apostar a la educación en IA significa preparar a Junín para lo que viene, brindando empleos de calidad a los vecinos y competitividad a las empresas”.

Gentilucci remarcó que el entramado productivo local puede potenciarse con estas herramientas: “La IA permite optimizar la producción agropecuaria, mejorar la logística, impulsar el comercio digital, fortalecer los servicios profesionales y acompañar la innovación industrial. Formar capital humano en este campo no es un gasto, es una inversión estratégica para atraer inversiones y modernizar la gestión pública”.

En la misma línea, agregó: “Queremos que Junín esté a la vanguardia y sea un ejemplo de cómo una ciudad intermedia puede liderar la transformación digital en la región. Nuestro compromiso es que ningún vecino quede afuera de las oportunidades que ofrece esta revolución tecnológica”.

Desde REPORTERO se destaca que la apuesta por la inteligencia artificial refleja una mirada de futuro en la gestión local, alineada con los desafíos globales. La capacitación en IA, sumada a la infraestructura tecnológica que se impulsa en la ciudad, coloca a Junín en un sendero de modernización que podría ser replicado en otras localidades del país.

Opinión pública: La experiencia de Junín muestra que invertir en educación tecnológica no solo es una política de innovación, sino también una estrategia de inclusión y desarrollo. En un contexto donde la inteligencia artificial redefine economías y sociedades, que una ciudad del interior bonaerense se plante con decisión en este terreno puede marcar un camino inspirador para toda la Argentina.

Diario REPORTERO

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto