Grupo de Medios Infopba

Roca se prepara para la Fiesta del Fiambre Casero: fechas, precios y detalles de la gran cena show

#Junín | El tradicional evento que identifica a la comunidad de Agustín Roca tendrá su 44° edición los días 8 y 9 de noviembre, y se coronará con la cena show del 22 en el Club Origone. Entradas, programación y las voces de sus protagonistas.

JuninHoyRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(199)

La localidad de Agustín Roca se alista para vivir una nueva edición de la tradicional Fiesta del Fiambre Casero, una celebración que ya es parte de la identidad cultural del pueblo y que cada año convoca a vecinos de toda la región. El evento principal se desarrollará el 8 y 9 de noviembre en el predio de la vieja estación, mientras que el cierre estará a cargo de la esperada cena show, prevista para el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en el Club Origone.

Durante la conferencia de prensa de presentación, realizada en el Hotel Colón, participaron autoridades del Gobierno de Junín, la Delegación Municipal de Roca, representantes de Origone Fútbol Club, productores de chacinados y el conductor de la gran cena, Mauricio Mansilla. Allí se confirmó que las entradas ya están a la venta con valores de $48.000 para adultos y $25.000 para niños de 5 a 12 años, disponibles por teléfono al 2364502100 o a través de las redes sociales del club.

“Estamos con muchísimas ganas y expectativas. Cada año buscamos que esta fiesta sea más amplia y reconocida”, destacó Mansilla, quien agradeció al Club Origone y al municipio por incluirlo en la organización. Por su parte, Manuel Llovet, secretario general del Gobierno de Junín, subrayó: “Roca tiene una larga trayectoria en estos festejos y está muy cerca de ser un pueblo turístico”.

La delegada municipal Evelina Bustamante también puso en valor el esfuerzo colectivo: “Tenemos un gran trabajo articulado con todas las instituciones. Queremos que esta edición supere ampliamente a las anteriores”. En tanto, Martín Navone, en representación del Club Origone, resaltó la clave del éxito: “La gran calidad de los fiambres caseros que producen nuestros vecinos es lo que sostiene la fiesta año tras año”.

Además de la gastronomía, las autoridades remarcaron que la Fiesta del Fiambre Casero es una oportunidad para fortalecer el turismo y dinamizar la economía local. En paralelo, se trabaja en la puesta en valor de la vieja estación, el Museo de Atahualpa Yupanqui y la Casita del Saber, con el objetivo de ofrecer más atractivos a visitantes de toda la región.

Con la expectativa puesta en su 44° edición, la Fiesta del Fiambre Casero se confirma una vez más como un evento que trasciende lo gastronómico para transformarse en un verdadero símbolo de identidad y desarrollo comunitario. Desde REPORTERO destacamos que esta celebración ya se proyecta como un motor turístico para el partido de Junín.

Diario REPORTERO

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto