Comienza el juicio por la muerte del inspector municipal Carlos Ottaviani
Este martes se inicia el proceso judicial por el fallecimiento del agente de Control Ciudadano, atropellado por un adolescente durante un operativo vial en 2024. El caso, que generó conmoción en la ciudad, será debatido en el Fuero Penal Juvenil.
En el Juzgado Penal Juvenil subrogado por la doctora Karina Piegari se desarrollará la audiencia en la que se investigará la responsabilidad del joven de 17 años imputado por la muerte de Carlos Ottaviani. Fuentes judiciales aclararon que, debido a la edad del acusado, el debate será a puertas cerradas y sin acceso al público.
El adolescente está representado por el abogado Mauricio Muñoz. En la etapa inicial de la causa, el juez de Garantías Marcos Cornaglia había dispuesto la elevación a juicio con la carátula de Tentativa de homicidio. Sin embargo, el fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, Matías Noberasco, avanzó en la imputación directa al considerarlo autor del hecho. Desde la noche del episodio, el acusado permanece privado de su libertad.
El expediente judicial cobró notoriedad tras una serie de episodios posteriores al siniestro. Luego de embestir a Ottaviani con la moto que conducía en plena huida de un control de tránsito, el joven fue detenido y alojado en un instituto de San Martín. Allí, según trascendió, llegó a fugarse en complicidad con otros internos, aunque días después fue recapturado en un operativo policial que abarcó varios barrios de la región.
La víctima, Carlos Ottaviani, permaneció durante 185 días internado en estado crítico, hasta que finalmente falleció producto de las lesiones neurológicas irreversibles sufridas aquella noche de noviembre de 2024 en la intersección de Rivadavia y Belgrano. Su caso fue el tercero de un inspector vial agredido en servicio durante ese año, pero el de mayor gravedad, ya que derivó en su muerte.
El hecho generó un fuerte debate social sobre la seguridad de los agentes municipales que trabajan en operativos de tránsito y la responsabilidad penal de los menores de edad involucrados en hechos violentos. Desde distintos sectores se insistió en la necesidad de reforzar los mecanismos de protección para quienes cumplen tareas de control en la vía pública.
La comunidad aguarda ahora la decisión de la Justicia, con la expectativa de que este proceso permita dar una respuesta a la familia del inspector fallecido y siente un precedente en materia de responsabilidad juvenil.
Redacción de Diario REPORTERO