Grupo de Medios Infopba

Junín llevó su programa “Voy Seguro” a Rosario y se consolida como modelo en educación vial

#Junín |Más de 500 estudiantes del complejo educativo IEMA participaron de una jornada intensiva de formación en seguridad vial. El Municipio de Junín, a través de su programa “Voy Seguro”, compartió su experiencia en Rosario y refuerza su rol como referente nacional en la prevención de siniestros.

JuninEl martesRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(182)

El Gobierno de Junín continúa proyectando su política de prevención vial más allá de los límites de la ciudad. En el marco del programa “Voy Seguro”, el Departamento de Educación Vial del Municipio desembarcó en Rosario, provincia de Santa Fe, donde brindó una intensa jornada de formación en el complejo educativo cristiano IEMA.

Durante la actividad, más de 500 alumnos de diferentes niveles educativos —desde tercer grado de primaria hasta quinto año de secundaria— participaron de charlas diseñadas especialmente para cada etapa escolar. Los contenidos abarcaron desde nociones básicas de convivencia en la vía pública hasta el análisis de factores de riesgo en siniestros viales.

Desde la institución anfitriona destacaron la importancia de la iniciativa y agradecieron la presencia del equipo de Junín, al tiempo que manifestaron el deseo de repetir la experiencia en futuros ciclos lectivos e incluso generar proyectos que fortalezcan la seguridad en los horarios de ingreso y egreso escolar.

Georgina Falcón, instructora de Seguridad Vial del Municipio de Junín, valoró la experiencia: “En el caso de los alumnos de primaria trabajamos sobre el cruce seguro, las zonas escolares y el rol que cumplen como ciclistas o acompañantes. Los chicos participaron con entusiasmo, reconocieron situaciones cotidianas y mostraron gran interés en aprender cómo cuidarse a sí mismos y a los demás”.

En cuanto al nivel secundario, Falcón explicó: “Con los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año analizamos los distintos factores que intervienen en un siniestro vial —vehicular, ambiental y humano— a partir de casos reales. Los jóvenes debatieron, tomaron notas y elaboraron conclusiones propias, lo que demuestra el impacto real de este tipo de capacitaciones”.

La jornada, organizada de manera conjunta entre el Municipio de Junín y las autoridades del IEMA, se gestó tras varios meses de trabajo coordinado. Para Falcón, la actividad no sólo fortaleció la conciencia en torno a la prevención de accidentes, sino que también confirmó a Junín como un municipio de referencia en educación vial.

“Este tipo de iniciativas trascienden fronteras locales y se proyectan en instituciones de otras provincias. Estamos abiertos a seguir compartiendo nuestra experiencia para contribuir a una cultura vial más sólida en todo el país”, subrayó la instructora.

Con programas innovadores como Voy Seguro, Junín se consolida como un modelo en materia de educación vial y prevención de siniestros, aportando conocimiento y generando impacto positivo en diferentes comunidades educativas.

Diario REPORTERO | www.reportero.com.ar


Opinión pública: La experiencia del Municipio de Junín demuestra que la educación vial temprana, aplicada con continuidad y adaptada a cada etapa escolar, no sólo salva vidas sino que también construye ciudadanía. Replicar estas acciones en más ciudades podría ser clave para reducir los índices de siniestralidad en la Argentina.

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto