Grupo de Medios Infopba

Damián Di Pace en Junín: “El ecosistema productivo convierte a la ciudad en un polo estratégico del interior bonaerense”

#Junín |En el Día de la Industria, Junín fue sede de un encuentro que reunió a industriales, empresarios y funcionarios. El economista Damián Di Pace destacó la relevancia de los parques industriales, la innovación tecnológica y el potencial local para proyectar a la ciudad como motor del desarrollo bonaerense.

Junin03 de septiembre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(72)

Junín se consolidó como escenario central del debate industrial bonaerense con la realización de una jornada en El Taller, en el marco del Día de la Industria. Allí se reunieron empresarios, representantes de cámaras, referentes institucionales y funcionarios municipales para reflexionar sobre el presente y el futuro del sector productivo.

El intendente Pablo Petrecca abrió el encuentro agradeciendo a quienes sostienen empleo, innovación y crecimiento en un contexto económico desafiante. “El sector privado es el motor del empleo y la innovación; el Estado debe acompañarlo con políticas activas”, remarcó, al tiempo que destacó los incentivos fiscales, beneficios para los parques industriales y las obras de infraestructura impulsadas desde la gestión local.

La conferencia principal estuvo a cargo del reconocido economista Damián Di Pace, bajo el título “Modo decisión económica. ¿Qué hacer en este momento?”. El especialista, con trayectoria nacional e internacional, analizó los desafíos de la industria y subrayó la relevancia de los parques industriales como ejes estratégicos para potenciar la competitividad. “Son el networking del futuro, porque concentran sinergias, optimizan costos logísticos y generan productividad. La industria es el sector que más riesgos asume dentro de la cadena económica y necesita acompañamiento con políticas públicas”, aseguró.

Entre las empresas participantes se destacaron Agroinvest, Cimentar, Cirigliano, Climatécnica, Cofco, Naldo, Rowing, Molinos Tassara, Oxiplast, Liga Agrícola Ganadera, Laboratorios Arbo, Sulfatrade, Extralimp, FHG y muchas otras firmas de distintos rubros. También estuvieron presentes la Sociedad Comercio e Industria, Capynoba y Grupo Junín, consolidando un espacio plural de intercambio y compromiso con el desarrollo productivo local.

Di Pace también advirtió que la inteligencia artificial será clave para mejorar la productividad, de la misma manera que en su momento lo fueron los idiomas o la programación. “La innovación es condición indispensable para responder a los mercados actuales y sostener competitividad”, señaló, instando a los empresarios a prepararse para un cambio cultural en los modos de producir.

En su intervención, el economista valoró el entramado productivo local: “Junín cuenta con un ecosistema productivo diverso y dinámico, lo que la convierte en un polo estratégico del interior bonaerense y en un ejemplo de articulación público-privada capaz de generar oportunidades de desarrollo sostenido”.

La secretaria de Gobierno, Agustina de Miguel, reforzó la idea de que esta jornada respondió a una demanda concreta de las cámaras y del entramado institucional de la ciudad. Recordó, además, que Junín fue pionero en apostar por la industria del conocimiento, el coworking y la futura escuela de robótica. “Nos vamos con nuevos interrogantes, y eso es lo más enriquecedor: nos obliga a seguir avanzando”, subrayó.

La cobertura de este encuentro fue realizada por REPORTERO, en el marco de su compromiso con la difusión de la agenda productiva nacional.

Opinión pública: El mensaje de Di Pace interpela a una realidad que trasciende a Junín. En un país donde la industria enfrenta incertidumbres constantes, la articulación público-privada aparece como un camino indispensable para sostener empleo y generar valor agregado. Lo dicho por el economista no solo posiciona a Junín como ejemplo, sino que plantea un modelo replicable en otras ciudades del interior.

Diario REPORTERO | Fuente: www.reportero.com.ar

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.