Grupo de Medios Infopba

Petrecca recorrió el barrio Bicentenario y anunció una obra clave de cloacas para más de 30 familias

#Junín|El intendente de Junín supervisó la extensión de 500 metros de red cloacal en Bicentenario, una obra que garantiza un servicio esencial a los actuales y futuros vecinos. La gestión municipal destacó la importancia de planificar con visión de futuro y de trabajar junto a las comisiones barriales.

Junin16 de agosto de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
reportero img(1379)

En una visita al barrio Bicentenario, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, recorrió el avance de la obra de extensión de la red cloacal, que contempla la colocación de 500 metros lineales de cañerías. Esta intervención beneficiará a familias que ya habitan la zona y a las que se instalen en el futuro, garantizando el acceso a un servicio básico y fundamental.

“Esto se concreta gracias a una planificación integral, que contempla el crecimiento urbano y la infraestructura necesaria para acompañarlo de forma ordenada y sostenible”, afirmó Petrecca, acompañado por fomentistas, vecinos, funcionarios y el equipo de Obras Sanitarias. Según explicó, el proyecto forma parte de un modelo de gestión que prioriza la escucha activa y el trabajo conjunto con las comisiones barriales.

Durante la recorrida también se destacó que Junín es una de las pocas ciudades del país con cobertura total de agua y cloacas, un logro alcanzado gracias a años de inversión sostenida en infraestructura. En paralelo a la obra cloacal, en Bicentenario se están ejecutando casi 30 cuadras de cordón cuneta, reforzando el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo de cada barrio.

En diálogo con los vecinos, el jefe comunal expresó: “La obra de cloacas en Bicentenario es un ejemplo de cómo planificamos y actuamos pensando en el presente y en el futuro de la ciudad. Esta intervención garantizará que cada familia tenga acceso a un servicio fundamental desde el primer día”.

Por su parte, el secretario general del Municipio, Manuel Llovet, subrayó que la obra es fruto del trabajo en equipo con las sociedades de fomento: “Nos reunimos de forma frecuente, escuchamos las necesidades y buscamos dar respuestas rápidas. En este sector ya habíamos instalado luminarias y ahora avanzamos con cloacas, que son un servicio esencial”.

La secretaria de Gobierno, Agustina de Miguel, agregó: “Cada peso que ingresa por tasas vuelve a la comunidad en obras, servicios y mantenimiento. Este tipo de inversiones son las que transforman un barrio y mejoran la calidad de vida de los vecinos”.

En cuanto al detalle técnico, Germán Aguilar, titular de Obras Sanitarias, precisó que la obra permitirá unas 37 conexiones y que se ejecuta entre las calles Segundo Sombra, Fausto, Juan B. Justo y Alvear, completando un anillo de servicios básicos.

Desde la comisión de fomento, Silvana Damiani agradeció el compromiso del Municipio: “Cuando hay escucha y trabajo conjunto, las mejoras llegan. Esta obra era muy esperada por el barrio”. En el mismo sentido, la vecina Matilde Ávila destacó la importancia del proyecto y sostuvo: “Es una gran alegría para todos, sabemos que a futuro tendrá un impacto muy positivo”.

La cobertura de cloacas y agua en Junín es reconocida como un logro de gestión a nivel nacional, y en este caso, el barrio Bicentenario se convierte en ejemplo de la planificación integral y sostenida que impulsa la actual administración municipal.

Redacción de Diario REPORTERO

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(220)

Junín avanza con la instalación de mojones turísticos para potenciar sus rutas culturales

Redacción Grupo Infopba
JuninHoy

#Junín | El Gobierno municipal, a través de la Subsecretaría de Turismo, comenzó a colocar señaléticas informativas con códigos QR en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa forma parte del programa “Rutas Turísticas” y busca que visitantes y vecinos puedan conocer en profundidad los atractivos históricos, patrimoniales y culturales de Junín.

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(220)

Junín avanza con la instalación de mojones turísticos para potenciar sus rutas culturales

Redacción Grupo Infopba
JuninHoy

#Junín | El Gobierno municipal, a través de la Subsecretaría de Turismo, comenzó a colocar señaléticas informativas con códigos QR en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa forma parte del programa “Rutas Turísticas” y busca que visitantes y vecinos puedan conocer en profundidad los atractivos históricos, patrimoniales y culturales de Junín.