Grupo de Medios Infopba

Petrecca recorrió el barrio Bicentenario y anunció una obra clave de cloacas para más de 30 familias

#Junín|El intendente de Junín supervisó la extensión de 500 metros de red cloacal en Bicentenario, una obra que garantiza un servicio esencial a los actuales y futuros vecinos. La gestión municipal destacó la importancia de planificar con visión de futuro y de trabajar junto a las comisiones barriales.

Junin16 de agosto de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1379)

En una visita al barrio Bicentenario, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, recorrió el avance de la obra de extensión de la red cloacal, que contempla la colocación de 500 metros lineales de cañerías. Esta intervención beneficiará a familias que ya habitan la zona y a las que se instalen en el futuro, garantizando el acceso a un servicio básico y fundamental.

“Esto se concreta gracias a una planificación integral, que contempla el crecimiento urbano y la infraestructura necesaria para acompañarlo de forma ordenada y sostenible”, afirmó Petrecca, acompañado por fomentistas, vecinos, funcionarios y el equipo de Obras Sanitarias. Según explicó, el proyecto forma parte de un modelo de gestión que prioriza la escucha activa y el trabajo conjunto con las comisiones barriales.

Durante la recorrida también se destacó que Junín es una de las pocas ciudades del país con cobertura total de agua y cloacas, un logro alcanzado gracias a años de inversión sostenida en infraestructura. En paralelo a la obra cloacal, en Bicentenario se están ejecutando casi 30 cuadras de cordón cuneta, reforzando el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo de cada barrio.

En diálogo con los vecinos, el jefe comunal expresó: “La obra de cloacas en Bicentenario es un ejemplo de cómo planificamos y actuamos pensando en el presente y en el futuro de la ciudad. Esta intervención garantizará que cada familia tenga acceso a un servicio fundamental desde el primer día”.

Por su parte, el secretario general del Municipio, Manuel Llovet, subrayó que la obra es fruto del trabajo en equipo con las sociedades de fomento: “Nos reunimos de forma frecuente, escuchamos las necesidades y buscamos dar respuestas rápidas. En este sector ya habíamos instalado luminarias y ahora avanzamos con cloacas, que son un servicio esencial”.

La secretaria de Gobierno, Agustina de Miguel, agregó: “Cada peso que ingresa por tasas vuelve a la comunidad en obras, servicios y mantenimiento. Este tipo de inversiones son las que transforman un barrio y mejoran la calidad de vida de los vecinos”.

En cuanto al detalle técnico, Germán Aguilar, titular de Obras Sanitarias, precisó que la obra permitirá unas 37 conexiones y que se ejecuta entre las calles Segundo Sombra, Fausto, Juan B. Justo y Alvear, completando un anillo de servicios básicos.

Desde la comisión de fomento, Silvana Damiani agradeció el compromiso del Municipio: “Cuando hay escucha y trabajo conjunto, las mejoras llegan. Esta obra era muy esperada por el barrio”. En el mismo sentido, la vecina Matilde Ávila destacó la importancia del proyecto y sostuvo: “Es una gran alegría para todos, sabemos que a futuro tendrá un impacto muy positivo”.

La cobertura de cloacas y agua en Junín es reconocida como un logro de gestión a nivel nacional, y en este caso, el barrio Bicentenario se convierte en ejemplo de la planificación integral y sostenida que impulsa la actual administración municipal.

Redacción de Diario REPORTERO

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(412)

Junín celebró los 10 años de OVO: Petrecca destacó que “acompañar la vocación es acompañar el futuro”

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | En un Salón Rojo colmado de jóvenes, familias y profesionales, el intendente Pablo Petrecca encabezó el acto por el décimo aniversario del programa de Orientación Vocacional Ocupacional (OVO). Con más de 2.000 participantes desde su creación y 175 jóvenes en la edición 2025, el Municipio reafirmó su compromiso de sostener y ampliar este espacio clave para las trayectorias educativas y laborales.

IMG GERMAN REPORTERO(409)

Indignación en Junín: detuvieron al hombre que pateó brutalmente a Brunito, el perro que conmovió a toda la ciudad

Redacción Grupo Infopba
JuninEl jueves

#Junín | Gracias al aporte de las cámaras del Centro de Monitoreo (COM) y a la investigación que lleva adelante la fiscalía de la Dra. Fernanda Sánchez, fue detenido el agresor que atacó a un perro en plena vía pública. El intendente Pablo Petrecca celebró la detención y destacó el trabajo conjunto de la Policía, la Fiscalía y el área de Seguridad del Municipio. El caso generó una profunda reacción social y volvió a poner en debate el maltrato animal.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(409)

Indignación en Junín: detuvieron al hombre que pateó brutalmente a Brunito, el perro que conmovió a toda la ciudad

Redacción Grupo Infopba
JuninEl jueves

#Junín | Gracias al aporte de las cámaras del Centro de Monitoreo (COM) y a la investigación que lleva adelante la fiscalía de la Dra. Fernanda Sánchez, fue detenido el agresor que atacó a un perro en plena vía pública. El intendente Pablo Petrecca celebró la detención y destacó el trabajo conjunto de la Policía, la Fiscalía y el área de Seguridad del Municipio. El caso generó una profunda reacción social y volvió a poner en debate el maltrato animal.

IMG GERMAN REPORTERO(412)

Junín celebró los 10 años de OVO: Petrecca destacó que “acompañar la vocación es acompañar el futuro”

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | En un Salón Rojo colmado de jóvenes, familias y profesionales, el intendente Pablo Petrecca encabezó el acto por el décimo aniversario del programa de Orientación Vocacional Ocupacional (OVO). Con más de 2.000 participantes desde su creación y 175 jóvenes en la edición 2025, el Municipio reafirmó su compromiso de sostener y ampliar este espacio clave para las trayectorias educativas y laborales.