Grupo de Medios Infopba

Balizamiento del aeródromo: avance clave para habilitar operaciones nocturnas en la ciudad

#Junín | El piloto Luis Casartelli celebró la decisión de la Provincia de transferir fondos para instalar luces en la pista del aeródromo local, lo que permitirá su uso nocturno tras años de limitaciones operativas.

Junin12 de agosto de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1251)

Redacción de Diario REPORTERO – La Provincia de Buenos Aires confirmó la transferencia de fondos para el balizamiento de la pista del aeródromo local, una obra que permitirá habilitar operaciones nocturnas y representa un paso importante en la recuperación de la infraestructura aérea de la ciudad.

La medida fue anunciada por Martín Marinucci, titular del Ministerio de Transporte bonaerense, quien destacó que se trata de “una inversión provincial concreta en tiempos donde otros eligen recortar o mirar para otro lado”. El funcionario subrayó que en la gestión provincial “se cree en un Estado presente, que invierte donde más se necesita y trabaja diariamente para mejorar la vida de cada vecina y vecino”.

Consultado por este avance, el reconocido piloto Luis Casartelli expresó: “Es una grata sorpresa que la Provincia esté por transferir los fondos para el balizamiento de la pista del aeródromo. En poco tiempo se podrá utilizar de noche y esa es una muy buena noticia”.

Casartelli recordó que recientemente se realizó una limpieza superficial y pintura en la pista, lo que permitió mantenerla operativa durante el día. “Ahora se sumaría el balizamiento nocturno. Las luces se podrían encender desde el avión, aunque la parte de control por ahora no estará operativa. De a poco, a pasos lentos, el aeródromo se va recuperando”, afirmó. También remarcó que el Aero Club cuenta con su propia cisterna, lo que suma capacidad a la infraestructura.

La necesidad de esta obra se había planteado el año pasado, cuando la funcionaria provincial Valeria Arata recibió al intendente Pablo Petrecca en La Plata para avanzar en la gestión de la inversión, estimada entonces en 30 millones de pesos. Ese encuentro fue decisivo para destrabar el financiamiento que hoy comienza a concretarse.

Desde REPORTERO se destaca que este tipo de inversiones no solo mejoran la conectividad y seguridad aérea, sino que también potencian el desarrollo económico local, abriendo la puerta a nuevas oportunidades para la ciudad y la región.

Opinión pública: La recuperación del aeródromo con balizamiento nocturno no es solo una obra técnica: implica devolverle a la ciudad una herramienta estratégica para la logística, el turismo y las emergencias. En un contexto de recortes, apostar por infraestructura clave es una señal de planificación y compromiso con el desarrollo.

Te puede interesar

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto