Grupo de Medios Infopba

Junín enfrenta la ola polar más cruda en 34 años: ¿hasta cuándo persistirán las bajas temperaturas?

#Junín|El invierno 2025 marca récords históricos de frío en Junín y la región, con temperaturas bajo cero y sensación térmica extrema. Desde el municipio se alertan medidas preventivas para evitar riesgos en la población.

Junin04 de julio de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
reportero img(15)

Junín enfrenta la ola polar más cruda en 34 años: ¿hasta cuándo persistirán las bajas temperaturas?

La región de Junín atraviesa uno de los inviernos más fríos de las últimas tres décadas, con marcas térmicas que no se registraban desde hace 34 años. La ola polar que afecta gran parte del país mantiene las temperaturas en niveles históricos, generando un desafío para los vecinos y las autoridades locales.

Según datos oficiales, a la medianoche del viernes 4 de julio, Junín registraba una temperatura de 2,2°C, mientras que la sensación térmica descendía a -5°C. El miércoles 2 de julio quedó marcado como el día más frío del año y del invierno 2025, con un registro mínimo de -4,4°C a las 8 de la mañana, y una sensación térmica que llegó a -8,4°C en la madrugada.

Pronóstico para la semana

Las proyecciones meteorológicas anticipan que a partir del domingo las temperaturas comenzarán un leve aumento, con mínimas que oscilarán entre 9°C y 10°C y máximas que podrían alcanzar entre 15°C y 16°C, acompañadas de cielos parcialmente nublados. Se prevé la posibilidad de lloviznas el lunes por la mañana, con un 40% de probabilidad de precipitaciones.

Sin embargo, hasta el sábado inclusive, las mínimas continuarán entre 1°C y valores cercanos o por debajo de cero, y las máximas se mantendrán alrededor de 14°C.

Recomendaciones oficiales

Desde la Municipalidad de Junín, a través de Defensa Civil, se recomienda a los vecinos extremar las medidas de prevención ante las bajas temperaturas. Entre las principales indicaciones se destacan:

  • Verificar el correcto funcionamiento de los calefactores con gasistas matriculados.
  • Comprobar que la llama de los artefactos sea azul para evitar riesgos.
  • Evitar el uso de hornallas y hornos como fuente de calefacción.
  • Asegurar una adecuada ventilación en los ambientes cerrados.
  • Limitar la exposición prolongada al frío intenso del exterior.
  • No dejar estufas y calefactores encendidos sin supervisión.
  • No sobrecargar las instalaciones eléctricas para prevenir accidentes.
  • Estar atentos a síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, como dolor de cabeza, náuseas y somnolencia.

Además, se advierte a motociclistas y ciclistas extremar precauciones, ya que las bajas temperaturas pueden generar superficies heladas que dificultan la conducción segura.

En caso de emergencias, se encuentra disponible la línea telefónica 103 de Defensa Civil para asistencia inmediata.

Redacción del Diario REPORTERO

Reflexión final

La persistencia de esta ola polar, con temperaturas mínimas históricas, representa un desafío tanto para la salud pública como para la infraestructura local. La concientización y el cumplimiento estricto de las recomendaciones oficiales serán clave para evitar accidentes y problemas asociados al frío intenso en Junín y la región.

Redacción del Diario REPORTERO

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(133)

Cayó la banda que asaltó a una mujer en su casa de Alem: detienen a los autores en Junín

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Tras un minucioso operativo policial que incluyó allanamientos y análisis de comunicaciones, las autoridades lograron aprehender a los responsables de un violento robo ocurrido el 30 de mayo en Leandro N. Alem. La investigación, que combinó tecnología y trabajo de campo, permitió esclarecer el hecho y secuestrar elementos clave de la causa.