“La Muni en Tu Barrio” llegó a Los Totoreros con un fuerte operativo de salud y asistencia territorial
Redacción del Diario Reportero
En el marco del programa “La Muni en Tu Barrio”, impulsado por el Gobierno de Junín, el Municipio desplegó este martes un amplio operativo sanitario y social en el barrio Los Totoreros. La jornada tuvo como eje central el cuidado de la salud, con una convocatoria que reunió a vecinos de todas las edades y a diversas áreas municipales trabajando en conjunto.
Los vecinos accedieron a controles médicos, vacunación, testeos de VIH y sífilis, atención odontológica, PAP, orientación preventiva y servicios de atención domiciliaria. También participaron equipos de Zoonosis y otras dependencias del Municipio, brindando asistencia integral en el territorio.
Desde la Secretaría General del Municipio destacaron que estas acciones son parte del compromiso de la gestión del intendente Pablo Petrecca de llevar prestaciones esenciales a todos los rincones de Junín. Según informaron, el programa ya alcanzó a más de 15 barrios y tendrá su próxima edición el jueves 3 de julio en la Sociedad de Fomento del Prado Español (T. Fels 273), desde las 10 h.
“Sumamos una nueva jornada en Los Totoreros, con un operativo fuerte en salud, dirigido a niños y adultos. A pesar del frío, la respuesta de los vecinos fue muy buena”, señaló Manuel Llovet, secretario general del Gobierno local. Y agregó: “La indicación del intendente es clara: estar cerca, priorizar la prevención y garantizar el acceso en los sectores más alejados del centro”.
Por su parte, el coordinador del programa, Blas Carrafiello, resaltó: “Llevamos más de 15 barrios recorridos. Esta vez pusimos el foco en salud, pero siempre se suman distintas áreas. Lo importante es caminar el territorio, escuchar y llevar soluciones”.
La directora de Zoonosis, Agustina Cacheiro, detalló que durante la jornada se realizaron vacunaciones antirrábicas, desparasitaciones y registros para castraciones. “Incluso hicimos vacunación domiciliaria casa por casa. Estos operativos nos permiten educar, concientizar y planificar acciones con los vecinos”, remarcó.
Desde la Secretaría de Salud, María José Calviño valoró la posibilidad de extender los servicios de los CAPS a los barrios: “Realizamos controles de salud, PAP, test rápidos y vacunación. Hay personas que no pueden llegar a los centros, por eso estar cerca es fundamental para prevenir y acompañar”.
El programa “La Muni en Tu Barrio” se consolida como una herramienta concreta de integración social, acceso equitativo y fortalecimiento del vínculo entre el Estado y la comunidad.
Este informe fue producido por la Redacción del Diario REPORTERO. Más noticias en www.reportero.com.ar.