Grupo de Medios Infopba

El Hospital de Chacabuco sumó tecnología médica de primer nivel gracias al aporte de su comunidad

#Chacabuco|Con fondos reunidos por la Fundación “Nuestra Señora del Carmen” a través de su tradicional Rifa Anual, el Hospital Municipal incorporó equipamiento de alta complejidad valuado en más de 70 millones de pesos. Golía destacó el rol clave de los vecinos en sostener la salud pública local.

Chacabuco27 de junio de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(5)

El Hospital de Chacabuco sumó tecnología médica de primer nivel gracias al aporte de su comunidad

CHACABUCO – En un gesto que refleja el compromiso de toda una comunidad con su sistema de salud pública, el Hospital Municipal incorporó nueva aparatología de alta complejidad adquirida gracias a los fondos recaudados por la Fundación “Nuestra Señora del Carmen”, a través de su Rifa Anual.

El intendente Darío Golía encabezó este jueves la presentación oficial del nuevo equipamiento, que incluye una mesa de anestesia de última generación valuada en cerca de 26.000 euros, una mesa de cirugía eléctrica y cuatro camas hospitalarias eléctricas. La inversión total supera los 70 millones de pesos y responde a una planificación conjunta entre la Fundación y las autoridades sanitarias locales.

“Estamos presentando nueva aparatología, producto de la compra de la Fundación del Hospital, de su Rifa Anual, un aporte de toda la comunidad”, expresó Golía, visiblemente agradecido. “Quiero agradecerles por el esfuerzo que hacen y la organización que tienen. Y también a la comunidad por colaborar, por estar siempre”.

El jefe comunal también subrayó el esfuerzo financiero que implica sostener el sistema sanitario local: “La salud representa hoy más del 50% del presupuesto municipal. Como único prestador en la ciudad, cada aporte como este es fundamental”.

Desde la Fundación, su presidenta Betiana Gribaudo remarcó el cumplimiento de los objetivos sanitarios: “Gracias a la comunidad que compra la Rifa, pudimos cumplir con la meta de 2025 y adelantar parte de los objetivos de 2026. La mesa de anestesia ya es una realidad”.

En la misma línea, el secretario de Salud, Sebastián Bozzinni, explicó la importancia técnica del equipamiento incorporado: “Contamos con cuatro quirófanos, y teníamos la necesidad de modernizar una de las máquinas de anestesia. Estas son de marca alemana Dräger, reconocidas a nivel mundial. Hoy podemos decir que tenemos dos quirófanos con tecnología de primer nivel. También sumamos una camilla de cirugía y camas eléctricas para nuestro servicio de clínica médica, el más importante del Hospital”.

Este equipamiento se suma al sillón oncológico y el electrobisturí que arribaron recientemente y ya se encuentran en funcionamiento.

El sorteo final de la Rifa Anual de la Fundación será el próximo 29 de julio a las 20:30, y todavía se pueden adquirir números para colaborar con el Hospital.

Desde REPORTERO, destacamos este tipo de acciones comunitarias que marcan una diferencia real en la vida de los vecinos.

Una comunidad que entiende el valor de la salud

En tiempos en que el sistema de salud pública atraviesa tensiones presupuestarias en todo el país, la experiencia de Chacabuco muestra que la organización social, la transparencia institucional y la voluntad política pueden hacer mucho más que resistir: pueden construir. En un país donde tantas veces se debate el rol del Estado, aquí es la sociedad civil la que se organiza y potencia su propio sistema hospitalario. Un verdadero ejemplo para replicar.

Redacción del Diario REPORTERO.

Te puede interesar

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(407)

Jóvenes del Colegio Boston se capacitaron en primeros auxilios

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | En una articulación entre el Gobierno de Junín y el Grupo Fénix, estudiantes del Colegio Boston participaron de una jornada práctica sobre primeros auxilios. La iniciativa busca fortalecer la conciencia preventiva y promover el compromiso social entre los jóvenes.

IMG GERMAN REPORTERO(408)

El Municipio y la Fundación OSDE fortalecen la alianza cultural en Junín con una muestra y un conversatorio imperdibles

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | El Gobierno de Junín y la Fundación OSDE presentan dos propuestas culturales destacadas: el conversatorio “Graduaciones del proceso creativo”, a cargo del artista Mariano Vilela, y la muestra “¿Sin color?” en el MACA. Ambas actividades, abiertas y gratuitas, buscan acercar el arte y el pensamiento creativo a toda la comunidad.

IMG GERMAN REPORTERO(409)

Indignación en Junín: detuvieron al hombre que pateó brutalmente a Brunito, el perro que conmovió a toda la ciudad

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Gracias al aporte de las cámaras del Centro de Monitoreo (COM) y a la investigación que lleva adelante la fiscalía de la Dra. Fernanda Sánchez, fue detenido el agresor que atacó a un perro en plena vía pública. El intendente Pablo Petrecca celebró la detención y destacó el trabajo conjunto de la Policía, la Fiscalía y el área de Seguridad del Municipio. El caso generó una profunda reacción social y volvió a poner en debate el maltrato animal.