Grupo de Medios Infopba

Junín se posiciona como modelo de articulación público-privada para enfrentar los desafíos productivos de Argentina

#Junín| En un encuentro regional organizado por la Sociedad Rural Argentina y la Red de Innovación Local, el intendente Pablo Petrecca destacó la importancia del campo como motor económico y la necesidad de fortalecer la gestión conjunta entre sectores públicos y privados para impulsar el desarrollo nacional.

Junin26 de junio de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


thumbnail_.Petrecca - Jornada Sociedad Rural y RIL en Junín (2)

Junín se posiciona como modelo de articulación público-privada para enfrentar los desafíos productivos de Argentina

Redacción del Diario REPORTERO

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, participó recientemente en un encuentro regional convocado por la Red de Innovación Local (RIL) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), que tuvo como eje central fomentar vínculos directos y compartir experiencias para optimizar el trabajo territorial.

Durante la jornada, se subrayó el rol fundamental del sector agropecuario como motor productivo del país, así como la urgencia de consolidar la articulación entre lo público y lo privado como estrategia clave para el desarrollo integral de Argentina.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, resaltó: “La Rural debe estar presente donde suceden las cosas, especialmente en las zonas productivas como Junín, que es un ejemplo indiscutido en nuestro país”. Enfatizó también la necesidad de superar estancamientos del pasado mediante una cooperación efectiva entre sectores.

Por su parte, Candelaria Yanzi, directora ejecutiva de RIL, destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer la capacitación de líderes locales y avanzar en la certificación de gestión eficiente, un proceso en el que Junín se encuentra comprometido desde hace tiempo.

En sus palabras, el intendente Petrecca manifestó: “Junín cuenta con un recurso humano valioso, una ubicación estratégica y una visión clara de futuro. La articulación público-privada es una política constante en nuestra gestión, y este tipo de encuentros permiten consolidar el trabajo conjunto necesario para afrontar los desafíos actuales”.

Petrecca agregó que estos espacios son fundamentales para dialogar sobre la identidad rural, la agroindustria y los nuevos esquemas en la gestión pública, resaltando además el trabajo con más de 40 instituciones en la Agenda Estratégica para el Desarrollo de la ciudad.

Finalmente, el jefe comunal concluyó: “Argentina tiene grandes oportunidades no solo en el sector agropecuario, sino también en recursos como el litio, Vaca Muerta y la economía del conocimiento. Junín quiere estar a la altura de estas circunstancias y ser protagonista en el crecimiento nacional”.

Redacción del Diario REPORTERO

Impacto y repercusiones

Este encuentro es un claro reflejo de la tendencia creciente hacia la colaboración estratégica entre gobiernos locales y actores privados, clave para romper con décadas de estancamiento. La experiencia de Junín podría convertirse en un modelo replicable en otras regiones, con la potencialidad de dinamizar la economía nacional y fomentar un desarrollo sostenible y equitativo.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
JuninEl sábado

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

IMG GERMAN REPORTERO(416)

Empresas y consultoras de RRHH destacan la articulación con el Municipio y proyectan un plan de empleo 2026

Redacción Grupo Infopba
JuninEl sábado

#Junín | En una mesa de trabajo realizada en la Escuela Municipal de Innovación y Tecnología, firmas y consultoras de Recursos Humanos elogiaron el rol del Municipio de Junín y remarcaron los avances logrados a partir del Portal de Empleos y el Observatorio de Trabajo. También trazaron prioridades para fortalecer la inserción laboral y la formación de jóvenes.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
JuninEl sábado

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.