Grupo de Medios Infopba

Veronelli exige transparencia y rendición sobre fondos no ejecutados en obra del paso bajo nivel

#Junín | La concejal Belén Veronelli presentó un proyecto para que el Concejo Deliberante solicite al Ministerio de Economía un informe detallado sobre los pagos y avances de la obra en calle Rivadavia, ante sospechas de irregularidades en la gestión de fondos y compras de terrenos vinculadas a funcionarios.

Junin25 de junio de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


vronelli-tapa

Veronelli exige transparencia y rendición sobre fondos no ejecutados en obra del paso bajo nivel

REPORTERO – La concejal de LLA Oficial, Belén Veronelli, presentó ante el Concejo Deliberante un proyecto para solicitar al Estado nacional, a través del Ministerio de Economía, un informe detallado sobre el estado de ejecución y el destino de los fondos destinados a la obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia.

Veronelli manifestó la necesidad de conocer con precisión "cuánto dinero se pagó y cuánto se ejecutó realmente", enfatizando que "si hubo dinero que no fue utilizado en la obra, debemos saber adónde fue a parar". La edil también reveló haber recibido información que vincula a ciertos funcionarios con compras de hectáreas y terrenos en barrios privados durante el período en que se desembolsaron los fondos para la construcción.

Según la concejal, "las adquisiciones se realizaron en el sur y en zonas exclusivas por montos superiores a los 100 mil dólares", aunque aclaró que estas denuncias aún están en proceso de comprobación, y que existen "varias casualidades y causalidades juntas". Recordó además que el proyecto original era de menor envergadura, pero luego se amplió significativamente.

Veronelli no dudó en relacionar estas irregularidades con la histórica corrupción denunciada en gestiones anteriores: "Desde la llegada del presidente Milei sabemos del robo sistemático en obras públicas, con el ejemplo emblemático de la condena a la expresidenta. No sería extraño que esta obra se haya convertido en una estrategia electoral faraónica cuando una versión más modesta hubiera sido suficiente".

El proyecto, respaldado por el equipo de Javier Souto, busca esclarecer el destino de los fondos y evitar manejos opacos en obras públicas. "Es fundamental para la comunidad que se esclarezca qué se hizo con el dinero que se destinó a esta obra", concluyó la concejal.

Transporte entre Agustina, Tiburcio y Junín

En la misma entrevista, Veronelli abordó el conflicto surgido tras la ampliación del recorrido del transporte que conecta Agustina y Tiburcio con Junín. "Al ampliarse el recorrido, se dejó de utilizar una traffic para pasar a un colectivo, pero este último enfrenta impedimentos para ingresar a la ciudad", explicó.

La concejal criticó la burocracia que obliga a los usuarios a salir una hora antes y realizar trasbordos innecesarios, exponiéndolos al frío, y destacó que "solo pedimos que se simplifique la vida de la gente y que se eliminen estos obstáculos que no tienen sentido".

Finalmente, remarcó la importancia de alcanzar un acuerdo que permita la conexión directa con Junín, beneficiando a vecinos de localidades como Ferré, Arenales, Ascensión y Arribeños, y lamentó que Tiburcio y Agustina queden fuera del nuevo esquema de transporte.

REPORTERO

Opinión pública: La iniciativa de Veronelli pone en evidencia una creciente demanda social por transparencia y responsabilidad en el manejo de fondos públicos, especialmente en obras de infraestructura claves para la comunidad. La denuncia sobre posibles compras irregulares en un contexto de obra pública agrava la percepción de corrupción y refuerza la necesidad de controles estrictos y auditorías independientes. La situación del transporte refleja asimismo cómo la burocracia puede afectar directamente la calidad de vida de los ciudadanos, generando frustración y demanda urgente de soluciones efectivas.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
JuninEl sábado

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

IMG GERMAN REPORTERO(416)

Empresas y consultoras de RRHH destacan la articulación con el Municipio y proyectan un plan de empleo 2026

Redacción Grupo Infopba
JuninEl sábado

#Junín | En una mesa de trabajo realizada en la Escuela Municipal de Innovación y Tecnología, firmas y consultoras de Recursos Humanos elogiaron el rol del Municipio de Junín y remarcaron los avances logrados a partir del Portal de Empleos y el Observatorio de Trabajo. También trazaron prioridades para fortalecer la inserción laboral y la formación de jóvenes.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
JuninEl sábado

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.