Grupo de Medios Infopba

Junín refuerza la protección de los adultos mayores con una jornada clave contra estafas y abuso económico

El Municipio organizó un encuentro de prevención en el Museo de Arte Ángel María de Rosa para capacitar a personas mayores en educación financiera y defensa de sus derechos, en el marco del Día Internacional contra el Abuso en la Vejez.

Junin15 de junio de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Adultos Mayores - Charla prevención violencia y estafas (3)

Junín refuerza la protección de los adultos mayores con una jornada clave contra estafas y abuso económico

En el marco del Día Internacional contra el Abuso y el Maltrato en la Vejez, el Gobierno de Junín llevó adelante una jornada de prevención y capacitación destinada a personas de la tercera edad. La actividad se desarrolló en el Museo Municipal de Arte Ángel María de Rosa y tuvo como propósito brindar herramientas concretas para evitar estafas y sobreendeudamiento, dos problemáticas cada vez más frecuentes en este sector de la población.

La propuesta fue organizada de manera conjunta por las direcciones de Adultos Mayores, Violencia Familiar y Políticas de Género, y la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). En esta oportunidad, se sumó la experiencia del gerente de Banco Galicia, Guillermo Krivocapich, quien ofreció una charla especializada sobre educación financiera accesible y prevención de delitos económicos.

Adriana Suma, titular del área de Adultos Mayores, destacó la importancia de visibilizar la violencia económica, a menudo ignorada, y fortalecer la autonomía de las personas mayores: “Cada año organizamos este encuentro para reflexionar sobre derechos y cuidados. Esta vez nos centramos en la violencia económica porque impacta directamente en la calidad de vida de nuestros mayores”, afirmó.

Por su parte, Milagros Petraglia, responsable de Violencia Familiar y Políticas de Género, subrayó: “Estas fechas sirven para visibilizar, pero el trabajo es diario. Brindar información clara y herramientas prácticas es clave para prevenir situaciones de abuso”.

Desde la OMIC, Alejandra Tomasone remarcó que los adultos mayores son consumidores hipervulnerables: “Muchas veces no tienen información clara sobre el sistema financiero. Por eso buscamos acercarles conocimiento práctico de la mano de un especialista que tradujera los conceptos de forma sencilla”, explicó.

Durante su intervención, Krivocapich enfatizó la necesidad de estar atentos ante nuevas formas de fraude: “Vivimos cambios muy veloces. La fragilidad no es solo económica, puede derivar en conflictos familiares, legales o emocionales. Queremos que sepan que hay herramientas y protección institucional, pero lo esencial es tener confianza y conocimiento para decidir con seguridad”.

Este tipo de iniciativas demuestra la decisión del Municipio de trabajar de forma sostenida para garantizar el bienestar de sus adultos mayores, generando espacios accesibles de formación y prevención. Desde REPORTERO celebramos la continuidad de estas acciones que apuntan a construir una comunidad más informada y protegida.

Opinión pública: La formación y la información son el mejor blindaje contra quienes buscan aprovecharse de la vulnerabilidad de los adultos mayores. Que esta jornada sirva de ejemplo para que más municipios repliquen espacios donde la prevención sea prioridad y la autonomía, un derecho garantizado.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
JuninEl sábado

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

IMG GERMAN REPORTERO(416)

Empresas y consultoras de RRHH destacan la articulación con el Municipio y proyectan un plan de empleo 2026

Redacción Grupo Infopba
JuninEl sábado

#Junín | En una mesa de trabajo realizada en la Escuela Municipal de Innovación y Tecnología, firmas y consultoras de Recursos Humanos elogiaron el rol del Municipio de Junín y remarcaron los avances logrados a partir del Portal de Empleos y el Observatorio de Trabajo. También trazaron prioridades para fortalecer la inserción laboral y la formación de jóvenes.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
JuninEl sábado

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.