Concientización Vial en las escuelas: Clave para formar conductores y peatones responsables

La Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, en conjunto con el concejal Gonzalo Giuli, continúa con su campaña educativa en escuelas locales para inculcar hábitos de seguridad vial y reducir accidentes. Esta semana, la iniciativa llegó a la Escuela J.M. Estrada y se extenderá mañana a Sarasa, con actividades prácticas y pedagógicas.

Colón04/06/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
vial colon

Educación Vial en las Escuelas: Una Estrategia Fundamental para Reducir Accidentes y Salvar Vidas

La Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, en conjunto con el concejal Gonzalo Giuli, continúa avanzando con su programa de charlas educativas destinadas a estudiantes, en un esfuerzo por prevenir accidentes y fomentar una convivencia segura en las vías públicas.

Durante esta semana, los talleres se desarrollaron en la Escuela J.M. Estrada, donde los alumnos participaron activamente en actividades diseñadas para sensibilizarlos sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito. Mañana, esta iniciativa llegará a la localidad de Sarasa, con el mismo objetivo: formar conductores y peatones responsables desde la infancia.

La estrategia se basa en la utilización de métodos didácticos y dinámicas participativas que facilitan el aprendizaje y la interiorización de hábitos seguros. Entre los temas tratados, se destacan el respeto por las señales de tránsito, la obligatoriedad del uso del casco para motociclistas y del cinturón de seguridad para automovilistas, así como la responsabilidad que implica compartir el espacio vial de forma respetuosa y consciente.

El concejal Gonzalo Giuli enfatizó que "la educación vial no es solo un requisito formal, sino una herramienta indispensable para salvar vidas y construir una sociedad más segura". En este sentido, la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial refuerza el compromiso de llevar estos talleres a más escuelas y localidades, apostando a una prevención que se arraigue en los más jóvenes.

Las estadísticas recientes en la región muestran que gran parte de los accidentes viales involucran a conductores jóvenes o peatones desprevenidos, lo que subraya la necesidad urgente de intervenir desde la educación. En este contexto, las charlas y actividades implementadas se convierten en un recurso esencial para reducir la siniestralidad.

La Redacción de Diario REPORTERO considera que este tipo de políticas públicas, que integran educación y prevención, son clave para lograr una transformación real y sostenida en la seguridad vial. El desafío continúa en la extensión de estas acciones a todas las comunidades, buscando crear una conciencia colectiva que priorice la vida y el respeto en las calles.

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
reportero img(779)

Junín refuerza la seguridad con un programa que abre las puertas del COM a los vecinos

Reportero.com.ar
Junin27/07/2025

#Junín | Con casi 700 cámaras en funcionamiento y un sistema que se apoya en la participación ciudadana, el Municipio lanzó “Vecinos Seguros”, una iniciativa que busca transparencia, prevención y cercanía. Funcionarios y vecinos recorrieron el Centro de Operaciones y Monitoreo y destacaron el avance en tecnología e infraestructura.

reportero img(872)

Junín refuerza su red de agua con un nuevo pozo en el centro: inversión municipal estratégica para acompañar el crecimiento urbano

Reportero.com.ar
Junin30/07/2025

#Junín | En la plaza 25 de Mayo avanza la construcción de un nuevo pozo de agua, parte del plan integral que impulsa la gestión del intendente Pablo Petrecca para optimizar el servicio en toda la ciudad. La obra se financia exclusivamente con fondos municipales y forma parte de una serie de inversiones que fortalecen la infraestructura hídrica.