Grupo de Medios Infopba

La Laguna de Gómez competirá por ser la joya turística más destacada de la provincia en el Mundial del Turismo Rural

#Junín | Desde el 4 de noviembre, la reconocida Laguna de Gómez de Junín será protagonista en la 2° edición del certamen provincial que enfrenta a 64 destinos rurales en duelos eliminatorios votados por el público, impulsando la visibilidad turística bonaerense.

Junin29 de octubre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(360)

La Laguna de Gómez competirá por ser la joya turística más destacada de la provincia

La reconocida Laguna de Gómez, uno de los destinos naturales más valorados de Junín, fue seleccionada como una de las 64 atracciones que participarán del 2° Mundial del Turismo Rural, un certamen impulsado por la comunidad digital Puebleando.arg, que busca poner en primer plano rincones rurales de la Provincia de Buenos Aires. La competencia se desarrollará durante todo noviembre, con duelos eliminatorios votados por el público.

Esta propuesta, que el año pasado consagró a la Laguna de Puan en una reñida final, demostró que el turismo comunitario puede encontrar nuevas formas de difusión. En aquella oportunidad, localidades enteras se movilizaron en redes sociales, generando un impulso significativo en consultas, reservas y cobertura mediática en medios regionales y locales.

Para la edición 2025, los organizadores seleccionaron los 64 destinos tras recibir numerosas recomendaciones de vecinos, municipios y seguidores. En total, competirán atracciones de 62 localidades y 49 municipios, distribuidas en 23 categorías, entre las cuales la Laguna de Gómez representará la categoría de lagunas bonaerenses.

El sistema de votación será simple: cada enfrentamiento estará disponible en las historias de la cuenta de Instagram @puebleando.arg, donde los usuarios podrán elegir su favorito. De esta forma, la participación ciudadana será clave para el avance de cada destino en las seis fases eliminatorias del torneo.

La cronología incluye duelos entre el 4 y el 30 de noviembre, con etapas que van desde la fase inicial hasta la gran final, prevista para el fin de semana del 29 y 30. Los organizadores también publicaron la llave completa del fixture para que cada seguidor pueda hacer sus pronósticos y seguir el avance de la competencia.

“La primera edición nos hizo ver cómo una idea simple puede movilizar a comunidades enteras. Este año ampliamos la mirada e incluimos lugares recomendados por la gente”, destacaron Noelia y Juan Pablo, fundadores de la iniciativa, quienes remarcaron que el objetivo central es generar conversación, visibilidad y orgullo por el turismo rural.

La Laguna de Gómez será uno de los puntos fuertes dentro de la categoría lagunas, compartiendo espacio con San Miguel del Monte, Brava y la actual campeona, Puan. Su inclusión vuelve a posicionar a Junín dentro de la conversación turística, un aspecto que podría traer beneficios en difusión, movimiento económico y planificación futura.

Desde la REPORTERO, se destacó el valor de que este tipo de propuestas muestren la diversidad de paisajes naturales y culturales dentro del interior bonaerense, en un contexto donde el turismo interno cobra relevancia como motor comunitario.

En términos generales, la selección de destinos es amplia y heterogénea: bosques, pueblos fantasmas, teatros históricos, castillos cerrados, almacenes de campo, delegaciones municipales y polos gastronómicos, entre otros, buscan captar la atención del público.

Redacción de Diario REPORTERO considera que movilizaciones digitales de este tipo suelen marcar tendencias que luego se trasladan al turismo real: donde hay conversación sostenida, hay interés, y donde hay interés, siempre aparece la posibilidad de inversión, preservación y desarrollo. Ese impacto, silencioso pero constante, puede convertirse en una pieza clave para las economías regionales.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.