Grupo de Medios Infopba

Golpe al narcotráfico en Junín y Chacabuco: secuestran más de 100 ladrillos de marihuana tras una investigación de un año

#Junín | El fiscal federal Eduardo Varas reveló detalles del operativo que desarticuló una organización dedicada al tráfico de drogas en la región. En los allanamientos se incautaron armas, celulares y una pistola ametralladora. Hay varios detenidos y vínculos con una red que operaba desde una unidad penitenciaria.

Junin22 de octubre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(321)

Junín – El fiscal federal Eduardo Varas brindó precisiones sobre la causa que derivó en el secuestro de más de 100 ladrillos de marihuana, en un operativo que marcó uno de los golpes más importantes contra el narcotráfico en la región en los últimos años. La investigación, según explicó, se extendió por más de un año y logró desarticular una compleja red de transporte y distribución de estupefacientes con ramificaciones en Junín, Chacabuco y el conurbano bonaerense.

En diálogo con medios locales, el fiscal destacó que “fue un buen resultado el obtenido tras las tareas realizadas”, y confirmó que entre los detenidos hay personas oriundas de Junín y Chacabuco. “Estar en un lugar donde se encuentran casi 100 ladrillos de marihuana los hace, por lo menos en principio, responsables de la misma actividad”, precisó.

Varas también detalló que “dos personas detenidas en la Unidad Penal N°13 ya habían sido elevadas a juicio por el mismo delito y mantenían vínculos con el exterior a través del uso de teléfonos celulares desde la cárcel, manejando proveedores y sistemas de compra y venta de drogas”. Según indicó, se trata de organizaciones que continúan operando “desde las unidades carcelarias, con mecanismos cada vez más sofisticados”.

El operativo permitió además el secuestro de un importante arsenal. “Se incautaron muchas armas, más de lo esperado: en Junín había seis revólveres, una pistola; otra vivienda tenía un revólver, y en Ingeniero Budge se detuvo a un hombre con una pistola ametralladora”, detalló el fiscal.

En cuanto al contexto delictivo, Varas subrayó que “Junín se ha convertido en un centro de distribución ubicado estratégicamente cerca de Rosario, el Gran Buenos Aires y otras ciudades, lo que explica por qué nombres y grupos delictivos se cruzan en distintas causas”.

La investigación se inició en abril del año pasado tras la denuncia que involucraba a un recluso de una unidad penal local vinculado a una red de venta de drogas. A partir de las pruebas recolectadas sobre su entorno familiar y contactos, la Justicia pudo reconstruir la estructura de una organización dedicada al transporte y comercialización de estupefacientes a nivel local y zonal.

Durante más de doce meses, fuerzas policiales y judiciales siguieron los movimientos del grupo. Finalmente, se realizó un operativo de más de doce horas encabezado por la Delegación Antinarcóticos de Junín, con apoyo de efectivos de distintas ciudades y grupos especiales. Se ejecutaron allanamientos simultáneos en Junín, Chacabuco e Ingeniero Budge, así como en la Unidad 13, donde se incautaron elementos probatorios.

Como resultado, el Juzgado Federal ordenó la detención de Matías Vacca Mitti (35), Laura Belén Montenegro (30), Priscila Milagros Vidal (19), Marta Lorena Guevara (38), Débora Martínez (36) y Jonathan Erik Guzmán (35). Además de los más de 100 ladrillos de marihuana prensada, se secuestró clorhidrato de cocaína fraccionada para la venta, armas de fuego, teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la actividad ilícita.

El fiscal Varas concluyó señalando que “las investigaciones sobre narcotráfico son constantes. Algunas llegan a buen puerto como esta, otras no, pero se trabaja tanto a nivel provincial como federal, y a veces esas líneas se cruzan”.

La magnitud del operativo y la precisión con que se logró conectar los distintos eslabones de la red reflejan la profundidad de una investigación que, según fuentes judiciales, continuará con nuevas medidas. El caso representa una señal clara sobre la capacidad de coordinación entre las fuerzas y la Justicia en la lucha contra el narcotráfico.

Diario REPORTERO

Análisis público: El accionar del Ministerio Público Fiscal en este caso deja en evidencia que el narcotráfico no solo avanza por los barrios, sino también desde dentro de las cárceles. El desafío para el sistema judicial y penitenciario es romper ese circuito de control y comunicación, donde los teléfonos celulares se transforman en el verdadero centro de operaciones criminales. Este caso, con epicentro en Junín, podría ser el punto de partida para un debate más amplio sobre cómo blindar las unidades carcelarias frente al delito organizado.

Con información de la entrevista realizada por La Verdad
Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.