Jornada clave en Morse: capacitación en turismo rural con apoyo de la UNQ y ALATUR
El jueves 25 de septiembre, la localidad de Morse será sede de una propuesta de formación fundamental para el fortalecimiento del turismo rural en la región. Bajo el nombre “Encuentro Universidad y territorio: la gestión sustentable de emprendimientos de turismo rural”, la capacitación contará con dos instancias abiertas a estudiantes y al público en general.
La primera actividad se realizará a las 18:15 en la Escuela Secundaria N°2, destinada a estudiantes de distintos niveles educativos y terciarios de Junín. Más tarde, a las 20:15 en el Centro Cívico, se llevará a cabo una disertación abierta al público, con la participación de emprendedores y vecinos interesados.
La jornada está organizada en conjunto por la Chacra “La Granja”, “Cosecha de Nuestra Huerta”, la Delegación Municipal de Morse y la Secundaria N°2, con el aporte académico de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Asociación Latinoamericana de Turismo Rural (ALATUR). El evento también cuenta con el acompañamiento del Municipio de Junín.
Entre los expositores estará el Licenciado José Sebastián, egresado en Administración Hotelera de la UNQ, doctor en Administración por la UNR y coordinador desde 2019 del proyecto de extensión “Gestión Sustentable de Emprendimientos Turísticos”.
El subsecretario de Turismo de Junín, Luis Bortolato, destacó: “Invitamos a todos los vecinos de Junín y la región a sumarse. El turismo rural es fundamental para el arraigo, la generación de empleo y el desarrollo de propuestas que enriquecen a cada comunidad”.
Por su parte, Daniel Ferrúa, titular de la Chacra “La Granja” y uno de los impulsores de la jornada, agradeció al Municipio por el respaldo: “Este proyecto no se puede hacer de manera individual, requiere del compromiso de todos los actores involucrados en el desarrollo turístico de Morse”.
Desde la Redacción de Diario REPORTERO se subraya que la iniciativa cobra especial relevancia porque Morse ya cuenta con emprendimientos gastronómicos y productivos que fortalecen el perfil rural del partido de Junín, y este tipo de capacitaciones resultan estratégicas para potenciar el territorio.
Un impulso para el futuro del turismo rural
El encuentro no se limita a una sola actividad: forma parte de un proyecto de dos años, con instancias presenciales y virtuales, que busca profesionalizar a los actores locales y consolidar a Morse como un destino de turismo rural sustentable.
Opinión pública: este tipo de articulaciones entre universidades, asociaciones y municipios son un claro ejemplo de cómo la educación y el conocimiento académico pueden integrarse al territorio. Morse, con su identidad productiva y comunitaria, se perfila como un modelo para replicar en otras localidades del interior bonaerense.
REPORTERO seguirá de cerca el desarrollo de esta iniciativa.