Grupo de Medios Infopba

Viaducto en Junín: comerciantes dudan de la reactivación y apuntan a la política

#Junín | Tras casi dos años de paralización, vecinos y empresarios locales expresan su escepticismo frente a los anuncios oficiales sobre la continuidad del paso bajo nivel en avenida Rivadavia. Creen que la obra está más vinculada al calendario electoral que a una decisión real de gestión.

JuninEl miércolesRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(190)

Junín. A casi dos años de la paralización de las obras del viaducto en la avenida Rivadavia, crece la desconfianza entre vecinos y comerciantes sobre la posibilidad de que el proyecto vuelva a ponerse en marcha. Pese a los recientes anuncios de organismos nacionales, la comunidad local advierte que las promesas se repiten sin resultados concretos.

Fernando Mercado, referente de un tradicional comercio de la zona, fue categórico al expresar que se muestra “escéptico” respecto de la continuidad del viaducto. En declaraciones públicas, afirmó: “Por un lado expresan que la obra va a comenzar, pero por otro Economía dice que no hay plata. Es lo mismo que nada, entonces. Esperanza, nada tenemos. Somos muy escépticos”.

Para el comerciante, la demora responde a cuestiones políticas más que técnicas. “Las elecciones de octubre tienen mucho que ver, y los resultados negativos para el Gobierno en las anteriores también. Personalmente creo que esto tiene que ver más con algo eleccionario que con la obra en sí”, sostuvo. A su vez, remarcó que, mientras tanto, los negocios se ven cada vez más afectados: “Contamos con ayuda del municipio y nada más, para nosotros esto se hace cada vez más insostenible”.

La semana pasada, La Verdad, accedió a distintas voces tras conocerse que el Gobierno nacional, a través de ADIFSE y la Secretaría de Transporte, comunicó su intención de retomar los trabajos. El anuncio fue acompañado de una presentación judicial que despertó expectativas, pero también dudas.

Pablo Rasuk, abogado que representa a un grupo de vecinos y comerciantes que en su momento presentaron un amparo, señaló que todavía mantiene reservas sobre el compromiso estatal. En la misma línea, Marianella Mucciolo, presidenta de la Sociedad Comercio e Industria de Junín, y Pablo Petraglia, concejal de Unión por la Patria, expresaron posiciones prudentes.

Desde la UOCRA, en tanto, se mostraron algo más optimistas. Eduardo Diotti, secretario general del gremio en Junín, reveló que en su último contacto con la empresa adjudicataria le informaron que “antes del año que viene” podrían retomarse los trabajos. “Yo espero que sea antes de fin de año. Me dijeron que se presentaron seis alternativas de financiamiento. Yo le creo porque siempre me ha dicho todo lo que ha pasado”, explicó.

Sin embargo, para muchos actores sociales y económicos de la ciudad, la incertidumbre es la palabra que mejor define el panorama. “La política muchas veces se compromete con la Justicia y después no cumple. Mientras tanto, somos los ciudadanos los que cargamos con las consecuencias”, concluyó Mercado.

Diario REPORTEROwww.reportero.com.ar


Opinión pública: El malestar creciente en torno al viaducto refleja no solo la paralización de una obra clave para la ciudad, sino también el desgaste en la confianza hacia la dirigencia. La percepción de que los anuncios responden más a la coyuntura electoral que a la gestión real podría convertirse en un factor decisivo en la relación entre los vecinos y el poder político.

Con información de La Verdad
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto