Grupo de Medios Infopba

Alumnos de la Escuela 18 vivieron una jornada educativa y ambiental con el programa “Plantando Valores”

#Junín |Estudiantes de cuarto y quinto grado participaron de una experiencia de aprendizaje al aire libre en la Laguna de Gómez, dentro del marco del programa municipal “Plantando Valores”, que busca fomentar el cuidado del medio ambiente y el sentido de pertenencia a la ciudad.

JuninEl miércolesRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
IMG GERMAN REPORTERO(188)

Junín. En una jornada marcada por el entusiasmo y el aprendizaje, alumnos y alumnas de cuarto y quinto grado de la Escuela Primaria N° 18 participaron de la propuesta “Plantando Valores”, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Junín que combina educación, turismo y conciencia ambiental.

La actividad tuvo lugar en el Parque Natural Laguna de Gómez, donde los estudiantes, acompañados por docentes, directivos y funcionarios municipales, recorrieron distintos espacios significativos para la ciudad. El programa, implementado de manera articulada entre la Dirección de Educación y la Subsecretaría de Turismo, incluye visitas guiadas al Museo Municipal de Paleontología (MUMPA), la Estación Hidrobiológica y el acuario, acercando a los chicos a la flora, la fauna y los procesos ambientales de la región.

Durante el trayecto, una guía de turismo municipal brindó explicaciones sobre los atractivos y el valor patrimonial de cada sitio, aportando un componente pedagógico clave a la experiencia. La vicedirectora de la institución, Natalia Ridolfi, destacó que “esta jornada en el Parque Natural amplía y consolida lo que se trabaja en el aula, fortaleciendo la construcción de ciudadanía y conciencia ambiental”.

Ridolfi también subrayó la emoción de muchos estudiantes que conocieron por primera vez la Laguna de Gómez: “Descubrir este lugar en persona les permite valorar aún más lo que tenemos en Junín. Agradecemos muchísimo al Municipio por abrirnos esta posibilidad”.

Por su parte, la directora de Educación del Gobierno de Junín, Verónica Ferrarezi, resaltó el alcance integral del programa: “Lo que buscamos desde la gestión del intendente Pablo Petrecca es enriquecer la currícula provincial con propuestas locales, entendiendo que nuestros estudiantes merecen conocer y apropiarse de su entorno. Este año, con la recuperación de la laguna, es el momento ideal para fortalecer la conciencia ambiental y el turismo”.

La funcionaria también destacó la articulación entre distintas áreas del Municipio, como Cultura y la Estación Hidrobiológica, donde los niños conocieron el proceso de cría y siembra del pejerrey en la laguna, una actividad que vincula naturaleza, producción y educación.

El programa “Plantando Valores” se consolida así como una herramienta que no solo transmite conocimientos, sino que también fortalece el sentido de pertenencia a la ciudad, promoviendo la valoración de los espacios públicos y el compromiso con el medio ambiente.

Redacción de Diario REPORTERO


Opinión pública: En un contexto donde la educación suele estar asociada a las aulas tradicionales, experiencias como “Plantando Valores” muestran que el contacto directo con el patrimonio natural no solo enriquece el aprendizaje, sino que también despierta un sentido de cuidado y pertenencia que difícilmente pueda lograrse de otra manera. Iniciativas de este tipo reflejan el valor de integrar escuela, Estado y comunidad en la formación de los futuros ciudadanos.

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto