Grupo de Medios Infopba

Más de 100 vecinos se capacitaron en manipulación segura de alimentos en Capilla de Loreto

#Junín | La Dirección de Bromatología del Gobierno de Junín llevó adelante un curso gratuito que reunió a más de un centenar de participantes. Se entregaron carnets habilitantes y se destacó la importancia de garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad y de los turistas.

Junin17 de septiembre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(150)

Junín volvió a ser escenario de una gran convocatoria ciudadana con las jornadas de capacitación sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos, que se realizaron en la Sociedad de Fomento del barrio Capilla de Loreto y contaron con la participación de más de 100 vecinos.

La iniciativa fue impulsada por la Dirección de Bromatología del municipio, que informó que en lo que va de 2025 ya se entregaron más de 6.000 carnets de manipulación, requisito indispensable para quienes deseen comercializar alimentos en la ciudad.

Constanza Rebichini, directora de Bromatología, celebró la gran participación y remarcó: “Este trabajo es fundamental para que Junín sea una ciudad segura en lo que respecta a la comercialización e ingesta de alimentos”. A su vez, adelantó que el próximo curso se desarrollará el 1° y 2 de octubre en el barrio Norte, con inscripciones abiertas en el sitio oficial del municipio.

En paralelo, la Subsecretaría de Ambiente también tuvo presencia en la capacitación. Su coordinadora, Bárbara Schwindt, explicó que estas instancias son clave para difundir programas como el Plan BIO, que promueve el reciclaje del aceite vegetal usado, y para concientizar sobre la correcta gestión de residuos y el compostaje.

El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Fiorini, destacó que “cada vez son más los vecinos que se suman a estas capacitaciones, lo que refleja un compromiso personal y comunitario con la seguridad alimentaria”. Además, subrayó que la descentralización de los cursos en los barrios incrementó notablemente la participación.

Desde la comisión fomentista de Capilla de Loreto, María del Carmen Barragán agradeció al municipio por “la cercanía y buena predisposición” y celebró que los vecinos puedan acceder a esta formación de manera cómoda y directa en su propio barrio.

La capacitación permanente en barrios se ha transformado en una política pública sostenida, que no solo fortalece la calidad de los servicios gastronómicos en la ciudad, sino que también representa un valor agregado para el turismo. Tal como señalaron en REPORTERO, la seguridad alimentaria es hoy un pilar estratégico para el desarrollo local.

Redacción de Diario REPORTERO

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.